doneztebe - Catorce ejemplares de nueve caseríos se presentaron ayer en la novena edición del concurso de carneros de Malerreka, celebrado dentro de la Feria de Primavera celebrada en Doneztebe. Una cifra sensiblemente inferior a la del año pasado, en la que se presentaron 22, pero similar a ediciones anteriores. Ocho de esos carneros eran de cara rubia, burugorriak, y seis de cara negra, burubeltzak, más escasos en la comarca. De hecho, ha habido ediciones en las que no se ha presentado ninguna cabeza de esta clase.
Según el jurado, el mejor ejemplar entre los de morro negro fue el presentado por José Mari Inda, del caserío Zabaltenea de Donamaria, que se embolsó los 120 euros. El segundo premio, de 70 euros, fue para Eustasio Mariezkurrena, de Iturraldea (Urroz). El tercer premio, de 50 euros, fue para Jose Mari Pepe Etxeberria, del caserío Dolarea de Beintza-Labaien.
En lo que respecta a los burugorriak, el primer premio fue a parar a un magnífico ejemplar presentado por Mari Joxe Urroz, del caserío Agortenekoborda de Oiz, el segundo premio fue para Jesús Azpiroz, de Apezenea (Ituren) y el tercero para Ixidro Bazterrika, de Zubialdea (Ituren). La cuantía de los premios en esta modalidad era la misma y además todos los ganaderos se llevaron 30 euros por participar en el certamen, que recibieron de manos de Ana Etxeberria y Oskar Mindegia, concejales del Ayuntamiento de Doneztebe en su última entrega de premios, ya que ninguno de ellos concurre a los comicios del 24 de mayo.
Además del concurso de carneros, la Feria de Primavera en Doneztebe contó, fuera de concurso, con varios animales que presentaron los hermanos Martin y Mikel Mendiburu en Matxiketa, la Feria del Mercado, lo que ayudó a animar una brillante, soleada y calurosa jornada.
quince artesanos Una quincena de artesanos se congregaron al igual que el año pasado cerca de la feria (y no en los soportales de la iglesia, como antaño), mostrando sus labores: Bittoriano Arzuaga con sus trabajos de lana y picardías y comentarios picantes debalde; el doneztebarra José Luis Olaizola con grabados; la orfebre Malu Alvarez; Jon Olaizola, Miguel Arregi, Daniel Fioramonte, Hamadi, Luis Mari Esarte y Santiago Hualde, todos ellos con tallas de madera; Fausti Jaunikorena con sus tejidos y jerseys elaborados con tela; María Salanueva con jabones; José Luis Arozena, artesano del guante-laxoa; Joxepa Loiarte y su cuadrilla con los talos que volvieron a hacer las delicias de los feriantes; Eneko Rovira con pan; Lourdes Goñi con rosquillas y María Irurueta con los canutillos. Además, algunos comerciantes de la Asociación Doneztebarrak sacaron sus productos a la explanada del aparcamiento del Bordatxo, por lo que hubo mucha animación durante toda la mañana.