ujué - El Ayuntamiento de Ujué ha decidido no celebrar, al menos este año, el Día de las Migas. Así lo ha anunciado a través de un bando, escrito tanto en euskera como en castellano, en el que desgranan las razones que le han llevado a tomar esta decisión.
En este sentido, la corporación explica en el texto que “en un proceso de conocer a fondo y ordenar la situación real”, el Consistorio ha sabido del “elevado gasto que supone el Día de las Migas para el municipio”, unos 4.000 euros según desvela el alcalde, Rubén Sánchez, para quien no deja de ser una “burrada” destinar semejante suma económica a una fiesta concreta, más si cabe teniendo en cuenta el tamaño de Ujué, un pueblo “pequeño” de apenas 200 habitantes.
Si bien es cierto que antes de adoptar esta decisión la corporación valoró “la necesidad de dar un nuevo enfoque a dicho día, suprimiendo gastos e introduciendo novedades”, finalmente, “debido al escaso plazo con el que se comunicó al nuevo Ayuntamiento el deber de cerrar el programa del Día de las Migas”, este ha decidido “hacer un parón por este año, para poder estudiar de cara a los próximos la continuidad del día y el formato del mismo a través de la Comisión de Turismo y Cultura, en la que puede participar quien lo desee” concluye el bando.
Consciente del atractivo turístico que supone esta festividad, Sánchez no descarta retomarla en 2016 aunque “enfocándola de otra manera”. Y es que “a las empresas que estaban implicadas en el tema tampoco les gustaba cómo se llevaba el asunto”, desvela. De ahí que ante la falta de tiempo para buscar alternativas, el Consistorio se haya decantado por suspender esta jornada que, organizada conjuntamente con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media desde hace 15 años (en 2015 se iba a celebrar la décimo sexta edición), congregaba a cientos de turistas.
Por último cabe destacar que el Ayuntamiento de Ujué afrontará en los próximos meses la renovación de las redes del pueblo, de ahí el control del gasto que está realizando el nuevo equipo de gobierno. No hay que olvidar que el Consistorio también recortó entre 8.000 y 10.000 euros el presupuesto de las fiestas patronales, que se prologaron del 8 al 13 de septiembre, para hacer frente a la obra. Y es que para acometerla “vamos a necesitar todo el dinero”, reconoció el día del chupinazo el alcalde.