pamplona - Desde hace tres semanas la calle de San Francisco cuenta con tres nuevos vecinos, Xabi, Peio y Luis. Tres jóvenes emprendedores, un diseñador gráfico, un licenciado en Bellas artes y un técnico en impresión, que han decidido perseguir su sueño y abrir su propio negocio, un estudio de serigrafía llamado Kánula. “Queremos que el estudio sea un espacio dinámico y que cuente con un componente creativo”, explica Luis Irisarri. Por lo tanto, además de hacer el trabajo habitual de una empresa de serigrafía, estos tres jóvenes quieren desarrollar su faceta más artística y trabajar con los clientes para desarrollar sus ideas y llevarlas a cabo lo mejor posible.
El germen de esta joven empresa comenzó en el laboratorio de creación artística de Jazar, aunque “al final se nos quedó pequeño y quisimos lanzarnos”. Y así, cargados de ilusión empezaron su andadura en el estudio de la calle San Francisco. Estos tres amigos tenían claro que el local tenía que estar en la parte vieja, porque “transmite una idea de comercio cercano”.
“El primero en ver el local fue Xabi y enseguida pensamos que nos podría servir, fue como un flechazo porque para este tipo de técnicas hace falta mucho espacio, pero al mismo tiempo queríamos diferentes salas para poder dar talleres. Al principio lo vimos por internet, y ya la primera vez que vinimos a verlo dijimos que era este. La dueña no dejaba de decirnos, ¿pero ya habéis visto algún local más?”, comenta Luis, provocando que Xabi y Peio sonriesen. El recibimiento por parte de los vecinos no pudo ser mejor, ya que muchos se alegraron de que en la calle se abriese un local con un modelo de negocio diferente al de la hostelería. “Muchos vecinos nos han felicitado porque dicen que le damos mucha vida al barrio”, apunta Luis.
actividad El estudio Kántula es un espacio “en el que hacemos los trabajos típicos de una tienda de serigrafía, como camisetas para una despedida de soltero, y también trabajos más creativo”. Y es que, como explica Xabi, “lo bueno de nuestra tienda es que puedes estar más encima del proceso creativo, porque aquí valoramos mucho la mano de obra y la cercanía con el cliente”.
Por el momento, en sus tres meses de vida ya han colaborado con varias marcas locales como Buen Ambiente, La Mhula Clothing, Verde Pistaxo o Chonbag, con la que subieron a la pasarela de la Navarra Fashion Week.
Además, Kánula hace las veces de una galería de arte en la que los artistas pueden colgar sus creaciones. “Hay muchas marcas pequeñas que no tienen una tienda física. Nosotros les ofrecemos la tienda como soporte físico, en una simbiosis con el creativo”, explica Luis. Por lo tanto, ellos han ideado un sistema de “simbiosis” que consiste en prestar su local para exposiciones, de forma que los artistas puedan mostrar sus creaciones. En caso de que alguien compre, “la idea es que nos ceda uno de los diseños para que podamos sacar una pequeña línea de camisetas, una tirada corta. Todas numeradas y con la firma del artistas”.
Los tres socios también trabajan el muralismo, mediante la técnica del spray. De esta forma, ofrecen soluciones diferentes para cubrir paredes o muros de una forma original y utilizando diversas técnicas como el degradado de colores. Además, también tienen entre manos el proyecto de ofrecer talleres de diversas temáticas. Por el momento han organizado dos talleres, de iniciación a la serigrafía, los fin de semana del 14 y el 21 de noviembre. “El costo del taller será de 50€, para cubrir los gastos de producción. Así todos podrán llevarse a casa su camiseta serigrafiada”, apunta Xabi. Además, tienen pensado ofrecer talleres de otras temáticas. Contacto en Facebook, en Estudio Kánula.