El hotel Castillo de Gorraiz proyecta 34 nuevas habitaciones en un bloque soterrado
Se propone ampliar las 46 plazas actuales en un espacio ajardinado junto al campo de golfEl Ayuntamiento, que estudiará si recalifica la parcela, mediará ante las quejas vecinales
Sarriguren - 34 habitaciones que se suman a las 46 actuales en un edificio soterrado y anexo al actual hotel. Es la propuesta que ha presentado la sociedad Castillo de Gorraiz al Ayuntamiento del Valle de Egüés con el objetivo de hacer viable el negocio en los parámetros de calidad que actualmente ofertan. La iniciativa ha contado con la oposición de un grupo de vecinos de la plaza Palacio de Gorraiz, que ayer acudieron a la comisión de Urbanismo para exponer sus quejas, así como representantes del club de golf que utilizan el terreno para entrenamiento.
Para legalizar el proyecto el Consistorio tendría que cambiar el uso de la parcela (en la actualidad zona verde privada) y recalificarla como equipamiento privado (ampliación del hotel) lo que implica la modificación del Plan Municipal de Egüés. La parcela linda con el campo de golf y ocupa una superficie de 6.000 metros2 de los cuales se ocuparían entre 700 y 800 metros para construir un edificio soterrado de dos alturas (en total 1.500 metros cuadrados), tal y como se detalla en la propuesta presentada al Consistorio. Con una inversión de tres millones de euros el edificio aprovecha la ladera del terreno para diseñar una estructura alargada (cajón bajo tierra) y acristalada en los laterales con un techo ajardinada minimizando así su impacto visual, subraya el documento presentado (todavía no se ha redactado el proyecto). El nuevo espacio ocupa los terrenos de la trasera del hotel, en la zona más próxima a las piscinas. El edificio actual (2008) que ahora se quiere ampliar tiene baja más dos alturas y ático, y ocupa una superficie de 4.000 metros2. El Consistorio municipal se mostró ayer dispuesto a mediar entre la empresa y los vecinos para lo que creará una mesa de trabajo que aúne intereses. “Queremos llegar a un acuerdo porque los vecinos plantean que exista al menos un compromiso de que no haya nuevas ampliaciones, y también proponen que una franja superior quede como zona verde de uso público. Por otro lado, hay que analizar el interés público del proyecto en su conjunto para el valle”, reconoció ayer el alcalde Alfonso Etxeberría (Geroa Bai) que aseguró que la recalificación implicaría cesiones para el Consistorio en una inversión cifrada en tres millones de euros.
El primer edil aseguró que técnicamente no hay reparos al preproyecto si bien la decisión no está tomada políticamente. Añadió que la parcela fue propiedad de Construcciones Flores, promotora principal de la urbanización, y cedida al club de golf que venía utilizándola como campo de juego. En 2014 fue adquirida a la sociedad Castillo de Gorraiz que pagó una plusvalía de 23.000 euros. Su valor catastral fue de 425.000 euros.
Sociedad Castillo de Gorraiz, propiedad de los hermanos Díez de Ulzurrun Goñi (cuarta generación), cuenta con una plantilla de 48 personas entre los dos negocios. El hotel (2008) se ubica junto al palacio (restaurante) del siglo XVI que lleva el mismo nombre y que alberga el restaurante. El hotel boutique Castillo de Gorraiz, de cuatro estrellas, cuenta con 47 habitaciones de las que 39 son dobles estándar, 6 dobles estándar deluxe, una doble especial y una dúplex. Además, posee tres salas para eventos, dos de 33 metros cuadrados y una de 100 metros cuadrados.
El spa que se integra en el ‘hotel boutique Castillo de Gorraiz’ está formado por un gimnasio, cinco cabinas en las que se ofrecen 39 tratamientos de belleza diferentes, un circuito de piscinas de hidromasajes, una sauna seca y otra húmeda, ducha de hielos y tumbonas calefactadas, según la web. Los clientes tienen acceso al campo de golf Gorraiz. El restaurante, en el antiguo palacio (1998) es para 80 comensales y tiene salones privados para banquetes. La Ermita San Esteban de Gorraiz acoge las ceremonias religiosas.
Más en Navarra
-
Maristas: comienza a devolverse a las bajas su aportación para que el Gobierno foral active la lista
-
La oposición de Estella (EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) resuelven que Santa Clara sea municipal
-
Arguedas recupera 5 cuevas para mostrar cómo se vivía en su interior
-
Homenaje en Tudela a Román Fernández