Garbera aumentará un 42% su superficie para mantener su “tirón comercial”
La Junta de Gobierno aprueba el convenio que prevé el crecimiento del centro comercial donostiarra
Donostia - La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia dio ayer su aprobación al convenio que suscribirá el Ayuntamiento de Donostia con los propietarios del centro comercial Garbera, con el fin de que el complejo aumente un 42% su superficie y no pierda así competitividad frente a otros polos de compras que se desarrollan en Pamplona y Baiona.
Así lo explicaron ayer el alcalde, Eneko Goia, y el concejal de Comercio, Ernesto Gasco, que recordaron que los planes para ampliar el centro comercial donostiarra, presentados al Consistorio hace siete años, fueron impedidos por normativas del Gobierno Vasco que, recientemente, han sido anuladas por los tribunales.
Una vez abierta la puerta legal, la empresa Unibail Rodamco, que gestiona el establecimiento, volvió a presentar una propuesta al Consistorio y el Gobierno municipal dio ayer su primer visto bueno con la aprobación del convenio en el que se basa la ampliación.
En principio, el crecimiento de Garbera se producirá con nuevas edificaciones que se colocarán en el frente del actual complejo y que reducirán la zona de parking. Sin embargo, el número de plazas de aparcamiento aumentará ya que entre las nuevas edificaciones habrá una de tres plantas dedicada en exclusiva a estacionamiento.
En total, a los 44.000 metros cuadrados de planta que ocupan los inmuebles de Garbera en la actualidad se le añadirán 18.500 por lo que la superficie construida crecerá un 42%. Los actuales 46.650 metros cuadrados de techo se incrementarán en 25.000 más.
La operación busca atraer a un par de “marcas fuertes” que incrementen el tirón del espacio comercial, según explicó Gasco, que añadió que la zona de hostelería también será modificada para resultar mas atractiva, ya que tanto las compras como la gastronomía son dos de los factores que atraen visitantes hacia la capital guipuzcoana.
La operación supondrá una inyección de ingresos para el Ayuntamiento de Donostia. Por una parte, recibirá dos millones de euros para mejoras viales y, por otro, otros 7,3 millones en sustitución de las plusvalías correspondientes a la edificabilidad que correspondería al Ayuntamiento en la operación.
Además, en el convenio que se suscribirá, la empresa de Garbera se compromete a aportar otros 400.000 euros, la mitad de lo negociado hace siete años, para mejorar los planes de impulso para la formación y el empleo en los barrios de Altza e Intxaurrondo, los mas cercanos al centro comercial. También promoverá la intermediación entre las nuevas ofertas de empleo generadas por la ampliación entre vecinos de la zona mediante estímulos a la contratación.
La ejecución de las obras no podrá comenzar antes de que se tramite la modificación del Plan General para permitirlas, lo que puede durar en torno a un año. Una vez que empiecen, las obras generarán entre 500 y 600 puestos de trabajo, dijo el alcalde, que agregó que, una vez finalizada la ampliación, el centro comercial contará con 550 empleos fijos más, con lo que alcanzará la cifra de 1.500 trabajadores y otros 800 o 1.000 nuevos puestos indirectos.
“fuerte competencia” Goia justificó la ampliación del complejo en la implantación de nuevos centros comerciales en territorios vecinos “que suponen una fuerte competencia para el comercio donostiarra” y que aconsejan actuaciones para que Garbera “siga siendo un centro competitivo, tanto desde el punto de vista comercial como social”.
Por su parte, Gasco señaló que el gasto comercial en Donostia es de 1.050 millones de euros al año, al que contribuyen no solo los habitantes de la ciudad sino los de la zona metropolitana de la ciudad y de la comarca de Oarsoaldea. Las ventas de esta población suponen el 24% de las compras en Donostia, es decir en torno a 250 millones de euros al año que, según algunos estudios, podrían fugarse hacia otros centros comerciales de Navarra e Iparralde si Garbera no refuerza su oferta.
Por otra parte, el concejal delegado de Comercio señaló de que Garbera registró el pasado año mas de 5 millones de visitantes, de los que el 10% fueron franceses, es decir, mas de medio millón. “El tirón de nuestros centros comerciales es importante y no debemos despreciarlo, sobre todo teniendo en cuenta la apertura en Baiona de otro centro comercial importante, con marcas de referencia como Ikea, al que el 50% de quienes hoy nos visitan han mostrado interés en acudir”, subrayó el edil.