Salvemos el Ega pide un estudio antes de que se aprueben extracciones
Sale a exposición pública la solicitud de la MancomunidadEl proyecto prevé regularizar la toma de agua actual y duplicarla
estella-lizarra - La Plataforma Salvemos el Ega exige que se realice un estudio antes de que se le conceda a la Mancomunidad de Montejurra la posibilidad de extraer 14.520.407 metros cúbicos de agua de la Unidad Hidrogeológica de Lóquiz. Este organismo ha solicitado esas extracciones con el fin de abastecer a 84 localidades de Tierra Estella. El permiso supondría, por un lado, regularizar las actuales extracciones de agua que Mancomunidad está realizando desde hace décadas y, por otro, ampliarlas para poder suministrar a Viana y la Ribera Alta.
El Boletín Oficial de Navarra publicó ayer un anuncio, que corregía otro anterior, en el que se informa del proyecto y con el que se abre el periodo de alegaciones. De esta forma, hay un plazo de 25 días hábiles para que todas las personas que se vean afectadas por este proyecto pueden presentar sus observaciones.
En este sentido, desde la Plataforma se trabaja en presentar una alegación en coordinación con otras organizaciones pero el colectivo ya adelanta “que el volumen de extracción solicitado duplica la cantidad de agua que se está extrayendo actualmente” y que según los datos que maneja Salvemos el Ega es de 7.122.527 m3.
Este colectivo remarca que para conceder las extracciones es necesario contar previamente con un conocimiento hidrogeológico suficiente que garantice que la actuación prevista no vaya a originar consecuencias indeseables ni en el acuífero ni en masas de agua relacionadas, como otros acuíferos y ríos. También recuerda que un estudio de expertos de la UPV sí que pone en relación la pérdida de caudal actual con las extracciones realizadas.
Desde Salvemos el Ega demandan que se cree un modelo, que actualice otro de 1998, que permita estimar las posibles afecciones. El colectivo señala que para darlo por bueno debe ser capaz de simular lo que hasta ahora ha sucedido.
Más en Navarra
-
Educación ambiental y diversión se dan la mano en San Fermín con el espacio Birjolastu Juego Rejuego
-
Los servicios de atención al público del Gobierno de Navarra en Pamplona abrirán en San Fermín los días 11 y 14
-
Paro masivo de conductores de villavesas en el segundo día de huelga: servicios mínimos con retrasos
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas