las cifras

18

l Partidos sin perder. El Tudelano está firmando su mejor temporada en Segunda B gracias a unos números estratosféricos. Un triunfo en El Sardinero mañana permitiría a los de Manix Mandiola completar una vuelta entera sin perder. De momento, los de la capital ribera llevan 11 triunfos y 7 empates en los últimos 18 encuentros de Liga. La última derrota del conjunto blanquinegro fue en el Ciudad de Tudela el pasado 29 de noviembre, precisamente, ante el Racing de Santander (1-2). El récord en la categoría está en posesión del Alcorcón, de Juan Antonio Anquela, que permaneció 27 partidos invicto en la campaña 2008-2009.

35

l Puntos. Son los que ha sumado el Tudelano en lo que va de año, lo que le convierte en el mejor equipo de los cuatro grupos de la división de bronce del fútbol español.

9

l Partidos imbatido. El Tudelano acumula 836 minutos sin encajar un tanto. El último equipo que batió a Pagola fue el Valladolid B el pasado 8 de febrero.

racha sin perder

Atlético Astorga-Tudelano (J16)1-5

Tudelano-Arandina (J17)2-2

Logroñés-Tudelano (J18)1-1

Tudelano-Peña Sport (J19)1-1

Tudelano-Izarra (J20)1-1

Sporting B-Tudelano (J21)1-1

Tudelano-Pontevedra (J22)1-0

Somozas-Tudelano (J23)0-1

Tudelano-Valladolid B (J24)2-1

Cultural Leonesa-Tudelano (J25)0-0

Tudelano-Burgos (J26)0-0

Guijuelo-Tudelano (J27)0-2

Tudelano-Cacereño (J28)1-0

Celta B-Tudelano (J29)0-1

Lealtad-Tudelano (J30)0-1

Tudelano-Compostela (J31)1-0

Racing de Ferrol-Tudelano (J32)0-0

Tudelano-Coruxo (J33)3-0

Han pasado más de 60 años, concretamente 61, desde la última vez que el Tudelano disputó una fase de ascenso a Segunda División. Entonces los Calvo, Junguitos, Sanz, Andueza, Urbina, Lorenzo, Escalada, Almunia, Navarro, González, Munárriz y Dachari tuvieron en su mano el billete a la categoría de plata, pero en el último partido disputado en el vetusto campo de Griseras, ubicado junto a la plaza de toros, cayeron por la mínima ante el Arenas de Zaragoza (las malas lenguas dicen que el ascenso no era viable económicamente para el club).

Era la tercera vez que los blanquillos probaban suerte en el play off y como en las otras dos anteriores (temporadas 1941-1942 y 1942-1943) se quedaron a las puertas de alcanzar lo que hubiera sido un hito en la historia del club, algo que está en condiciones de subsanar el equipo de Manix Mandiola dentro de dos meses aproximadamente si, como toda apunta, finalmente acaba certificando su presencia en la fase de ascenso a Segunda División.

Con 15 puntos por disputar, el Tudelano aventaja en 12 al quinto clasificado, el Pontevedra, y dependiendo de los resultados que se produzcan en esta jornada, los de la capital ribera podrían ser equipo de play off este mismo fin de semana. No lo tendrán fácil los pupilos del técnico eibarrés que deberán visitar el campo del Racing de Santander, un equipo que ocupa el segundo puesto en la clasificación y el último que fue capaz de ganar a los de Tudela hace cuatro meses y medio.

Desde aquel 29 de noviembre de 2015, el Tudelano ha encadenado su mejor racha sin conocer la derrota en Segunda División B. Son ya 18 los partidos consecutivos sumando uno (7 empates) o tres puntos (11 triunfos), lo que le ha convertido en el mejor equipo de la categoría en los últimos meses de competición. Ninguno de los 79 equipos que hay repartidos en los cuatro grupos de Segunda B han sido capaces de sumar tantos puntos, un total de 40, entre el último mes de 2015 y los tres meses y medio que llevamos de año.

La espectacular dinámica de los de Mandiola ha hecho que los del Ciudad de Tudela ya no se conformen únicamente con certificar su presencia entre los cuatro mejores de su grupo sino que en las cinco jornadas de Liga que restan buscarán la mejor posición posible para, a priori, tener un cruce más asequible en las eliminatorias de ascenso a Segunda. De momento, mañana en El Sardinero tratarán de hacerse con el segundo puesto que, ahora mismo, comparten con su rival de este fin de semana, el Racing de Santander.

afición

Regreso a las gradas

El magnífico nivel que están mostrando los de Mandiola, sobre todo, en esta segunda parte de la temporada ha movilizado a las peñas de la ciudad y a los dos con las que cuenta el club (Deblancoynegro y Banu Qasi) que, con el apoyo de la directiva liderada por Jesús Miranda, lanzó una campaña de apoyo al equipo con el único propósito de llevar más gente al Ciudad de Tudela. Ante el Compostela, en plena Semana Santa, el poteo popular y la posterior comida en la plaza San Jaime, primera acción programada por este grupo de colectivos, ya hizo que el estadio presentara un aspecto diferente al de anteriores encuentros. El pasado domingo, ante el Coruxo, se repitió la operación y además se repartieron 5.000 entradas por los colegios y se vendieron entradas anticipadas a diez euros en dos establecimientos de la ciudad.

Uno de los promotores de esta campaña, Santi Lorente, se mostró satisfecho con la respuesta de la afición en estos dos partidos. “Hemos visto que los aficionados al fútbol de Tudela y la Ribera van regresando al campo, pero todavía quedan sitios libres y por tanto hay que seguir trabajando para que ante el Astorga, primero (24 de abril), y frente al Logroñés, después (8 de mayo), el colorido de la grada sea mucho mayor”. Para el encuentro contra el conjunto leonés, se volverán a repartir invitaciones entre los menores de 16 años y se venderán entradas a 10 euros, además de convocar un almuerzo popular en la peña Beterri (12.00 horas), mientras que para el derbi ante los riojanos se repetirá el poteo y se celebrará una comida popular en un restaurante de la ciudad. “Hay que estar al lado del equipo, al que vemos muy bien. Quedan 15 puntos, el Tudelano tiene un calendario interesante, para mí mejor que otros rivales, y vamos a ver qué pasa”, aseguró Lorente que añadió que “el ascenso a Segunda es difícil, pero no es imposible y debemos seguir soñando porque todo está abierto”.

Para este socio del Tudelano, la oportunidad que se le ha presentado al conjunto de Mandiola es “como cuándo un surfista ve venir una buena ola en el mar, o la coge o se le va y, en este caso, no la podemos desperdiciar, estamos obligados a pillarla, a montarnos y a empujar. Vamos a realizar este viaje que nos puede dejar en Segunda. Creo que se dan las condiciones, la plantilla es competitiva como para pensar que es posible alcanzar el sueño. Si los jugadores sienten el apoyo de la grada, que creo que ya lo están haciendo, las ganas de pelear van a ser todavía mayores porque saben que están haciendo historia y que escribirán con letras de oro sus nombres en el libro de la historia del club si lo llevan a Segunda”.

Las acciones no se circunscriben exclusivamente a los partidos de casa. La afición tampoco quiere dejar solo al equipo cuando juegue fuera de su estadio y mañana más de 200 aficionados riberos estarán en las gradas de El Sardinero. Las peñas Deblancoynegro y Banu Qasi han llenado dos autobuses, que partirán a primera hora de la mañana rumbo a Santander. Y se volverán a fletar autocares para los desplazamientos de Aranda de Duero (1 de mayo) y a Tafalla (8 de mayo).