pamplona - Rafael Sánchez Ostiz, director general de Idea, Innovación y Desarrollo Asistencial, empresa gestora de la residencia de ancianos Santa Zita de San Martín de Unx, defendió su trabajo al frente del centro. Lo hizo ante la Comisión de Derechos Sociales del Parlamento de Navarra en la que participó, a petición de UPN y PPN, junto a Joaquín Osés (familiar de una residente) y Esther Salvador, trabajadora del centro geriátrico de titularidad municipal que cuenta con 36 plazas, 12 de las cuales son concertadas.

Recordar que esta misma comisión visitó en febrero dicha residencia para conocer de primera mano su situación a raíz del conflicto laboral que arrastraba desde abril de 2014, fecha en la que las trabajadoras del centro iniciaron una huelga que se ha prolongado dos años. A su preocupación por la huelga, se sumaba la de un expediente sancionador incoado por el Servicio de Inspección del Departamento de Derechos Sociales debido a una falta grave por mala praxis en el cuidado de los usuarios, de ahí la visita.

En su intervención, Sánchez Ostiz defendió el “buen nombre de la residencia” y dijo haber sufrido una campaña de “acoso y derribo injustificada” a través de la cual han tratado de dañar la imagen de Idea. Anunció, asimismo, que el pasado 22 de marzo se desconvocó la huelga tras la firma del nuevo convenio laboral con las trabajadoras.

Joaquín Osés, familiar de una residente, calificó la residencia de “modélica”. Dejó constancia del buen trato recibido por parte de las trabajadoras, auxiliares, personal técnico y dirección de la residencia a quienes quiso apoyar tras haber sido acusados de “falta de profesionalidad” por parte de la familia de un residente durante la visita realizada en febrero por la comisión. “Nunca hemos tenido una queja. Estamos satisfechos con la atención”, aclaró al respecto.

En la misma línea intervino Esther Salvador, que en representación de 13 de las 19 trabajadoras quiso dejar clara su profesionalidad. “Queremos hacer constar que estamos trabajando dignamente con el objetivo de que todo funcione lo mejor posible, basados en la atención centrada en la persona, que los residentes estén atendidos en todos los aspectos. Que no existen dudas sobre nuestra responsabilidad, porque lo primero que tenemos en cuenta es el bienestar de los residentes, de cada uno particularmente y de todos en general”, comentó Salvador.

Adjudicación recurrida Llegados a este punto cabe destacar que la residencia Santa Zita de San Martín de Unx está gestionada desde 2008 por la empresa Idea, que a mediados de 2015 volvió a imponerse en el concurso de adjudicación, si bien el proceso se halla recurrido y a la espera de resolución. Idea gestiona también las residencias Francisco Joaquín Iriarte, de Elizondo, y José Ramón Zalduendo, de Caparroso.

sanciones Desde Geroa Bai y EH Bildu, Isabel Aramburu y Asun Fernández de Garaialde recordaron al director general de Idea la existencia de dos sanciones que éste no había mencionado durante su intervención: una de Inspección de Trabajo por sustitución irregular de huelguistas (6.000 euros) y otra por parte del servicio de inspección de Políticas Sociales (12.000 euros) por atención inadecuada, a la que se acaba de añadir otra por reiteración.

Destacable también es el despido en este tiempo de tres empleadas del centro, dos de los cuales fueron declarados improcedentes y uno nulo. De ahí que aprovechando la visita de la comisión, Iñaki Irisarri, responsable de ELA en la zona, volviese a solicitar su readmisión.

Mikel Buil, de Podemos-Ahal Dugu, por su parte, lamentó que este enfrentamiento esté afectando a la convivencia y rechazó el modelo “mercantilista” de la residencia. También calificó de “opaco” el proceso de adjudicación recurrido.

En la misma línea, los portavoces del PSN e I-E, Nuria Medina y José Miguel Nuin, aunque rehusaron ejercer de jueces en este conflicto “enquistado”, criticaron el modelo de gestión de este tipo de centros por “priorizar la parte económica por encima de la técnica”, indicó Medina.

Quienes sí mostraron su apoyo a Sánchez Ostiz, director general de Idea, fueron Luis Zarraluqui y Ana Beltrán, de UPN y PPN, respectivamente, quienes hablaron de “manipulación” y “difamación”.

Conflicto laboral. La plantilla de la residencia de San Martín de Unx ha estado dos años en huelga hasta que el 22 de marzo firmó un nuevo convenio laboral.

joaquín osés “no tenemos quejas. estamos satisfechos con la atención”

El director de Idea, Rafael Sánchez Ostiz, compareció junto al familiar de una residente y una trabajadora.