urdazubi/urdax - La Cueva de Ikaburua celebra hoy sábado su día de fiesta anual con un amplio programa de actividades que suponen la apertura de la temporada turística en Urdazubi/Urdax, en la que sobresalen el Día del Hierro, la llegada y salida de la Vuelta Ciclista a España los días 2 y 3 de septiembre y culminará el 24 de diciembre con la visita de Olentzero. Hoy es jornada de puertas abiertas y una de las muy contadas oportunidades de tomar fotografías (sin flash) en el interior de la cueva, y de conocer técnicas y modos de vida de la época prehistórica.

La jornada comenzará a las once de la mañana, con una demostración de formas de encender fuego, lanzamiento de flechas, pintura rupestre y otros, que se prolongará hasta las dos de la tarde. Igualmente, a partir de las once de la mañana se abrirá una ludoteca donde se enseñará a ordeñar una vaca, elaboración de cuajada, pintura y globos, así como un mercado de artesanía típica del país. Además, durante toda la mañana habrá demostración de txalaparta en la entrada de Ikaburua.

De once de la mañana a seis de la tarde, se ha organizado un concurso de fotografía de la cueva, en el que se podrán tomar fotos y “colgarlas” en la página Cuevas de Urdazubi/Urdax-eko Lezeak. El ganador podrá disfrutar de un fin de semana para dos personas en Urdazubi/Urdax, incluido el alojamiento en el Hotel Irigoienea, una comida o cena en el restaurante La Koska y entrada gratuita para visitar la Cueva, el Monasterio de San Salvador, la exposición de arte vasco y el antiguo molino. Se insiste en que las fotografías se deben tomar sin flash porque está demostrado que supone un perjuicio y figura entre las medidas de protección de la cueva.

Un día de fiesta con muchas actividades para toda la familia, ocasión de descubrir un universo de estalactitas y estalagmitas, y de traer evocadores recuerdos de personajes de leyenda, guerrilleros y contrabandistas que ocuparon la cueva en otras épocas.