tafalla - El Ayuntamiento de Tafalla se ha adherido un año más, y ya van once, a la campaña Y en fiestas... ¿Qué?, cuya imagen es una mano roja y su lema El no sigue siendo no/Ez etza beti da ezetz. En este marco, la Comisión de Igualdad del Consistorio ha elaborado una campaña de prevención de agresiones sexistas que se presentó ayer en el salón de plenos, cuyo objetivo es “sensibilizar a la ciudadanía para que aprendan a detectar y a rechazar actitudes de posesión, dominación y control que dan lugar a relaciones desiguales de poder y a la violencia sexista”.

En este sentido cabe destacar que el Área de Igualdad ha organizado, con la colaboración de Gardatxo, un taller sobre ligoteo sano que tendrá lugar el 3 de agosto a las 19.30 horas en La Kolasa. La encargada de impartirlo será Oihana Beloki, sexóloga.

Además, se ha grabado un corto (elaborado por Álex Mesa y Oihana Soltxaga), en el que ocho mujeres transmiten su sentir ante conductas festivas que por ser cotidianas no dejan de ser agresiones sexistas. Ellas son: Leire Olkotz Vicente, Nora Urkiaga Ezkurra, Marina Salinas Olkotz, Ana Arzoz Ibarrola, Nelya Oroz Irisarri, Jose Galar Sola, Ujué Ibarguen Markina y Maite Leunda del Campo.

Asimismo, Leire Olkotz ha diseñado un cartel, con el mensaje No es no, Ez da ez, que se difundirá entre el comercio y la hostelería tafallesa. Por otro lado, se distribuirán 140.000 servilletas con mensajes en contra de agresiones sexistas y a favor de repartir las tareas en el hogar, así como guías y tarjetones en castellano, euskera, búlgaro y marroquí , sobre los recursos de atención a víctimas de violencia contra las mujeres. Del mismo modo, se han revisado los lugares que se han considerado de riesgo por falta de iluminación para corregir las deficiencias encontradas.

Los encargados de presentar esta campaña fueron el alcalde, Arturo Goldaracena, la concejala de Igualdad, Rakel Álvarez, y la técnica Imelda Mañeru. - A. Izko