berriozar - El Ayuntamiento de Berriozar reclamó ayer en sesión plenaria, mediante una moción suscrita por todos los grupos, la construcción de un cubierto en el patio del instituto IESO Berriozar DBHI. Para ello, solicitan al Departamento de Educación que habilite una partida presupuestaria en 2017 con este fin.

Según el texto firmado de forma conjunta, “en el año 2008 el Gobierno de Navarra construyó el edificio que alberga el instituto de nuestro pueblo. Desde el primer momento se constató una grave carencia; la no contemplación en el proyecto de la construcción de un cubierto en el patio que permitiera al alumnado guarecerse de las inclemencias meteorológicas. A día de hoy el alumnado de este instituto sigue sin contar con un cubierto que le proteja en la hora de patio o con un espacio que le permita también realizar la sesión de Educación Física sin tener que desplazarse hasta el polideportivo. Desde diferentes instancias como el Ayuntamiento de Berriozar o el Consejo Escolar de IESO Berriozar DBHI se viene haciendo reclamaciones a Gobierno de Navarra para que subsane esta deficiencia”.

El Ayuntamiento se ha reunido varias veces a lo largo del año con el Departamento, y “hasta la fecha lo único que hay tangible es el diseño de dicho cubierto, realizado este verano”, y el pasado día 19 el Departamento comunicó de forma oficial que no iba a acometer la obra este año. “A nuestro parecer es una obra que ya debería tener fecha de ejecución”, dice la moción, motivo por el que se pide al Departamento “que incluya dentro de sus presupuestos para el 2017 una partida que garantice la construcción del cubierto tan necesario para IESO Berriozar DBHI este curso”.

mociones sobre altsasu No todo en la sesión de ayer fue consenso porque el orden del día incluía dos mociones sobre los hechos sucedidos en Altsasu la noche del día 14. UPN y PSN presentaron una y Geroa Bai e I-E otra. Y entre medias el portavoz de Izquierda Ezkerra, Iñaki Bernal, solicitó un receso de 5 minutos en el que se reunió con el resto de portavoces para ofrecerles un tercer texto alternativo en busca de consenso. No pudo ser, así que Daniel Cuesta (UPN) defendió su moción y Bernal hizo lo propio con la suya (la misma que fue aprobada el lunes 17 en el Parlamento de Navarra). Ambas mociones fueron rechazas, la primera (la de UPN y PSN) con los votos contrarios de EH Bildu y la abstención de Geroa Bai e I-E, y la segunda, la propuesta por estos dos últimos y que dividió al equipo de Gobierno, con los seis votos contrarios de EH Bildu y los dos de UPN (ahí sí se pusieron de acuerdo) además de la abstención del PSN.