Consulta en Oteiza para fijar la romería y las fiestas
El Ayuntamiento la ha convocado para el 18 de febrero y podrán votar los mayores de 16 años
oteiza - El Ayuntamiento de Oteiza ha convocado para el próximo 18 de febrero, sábado, una consulta popular para decidir las fechas de celebración de la romería de San Tirso, con sus fiestas pequeñas, y de las fiestas de agosto en honor a San Miguel. En ella podrán participar todos los empadronados mayores de 16 años, con la opción de hacerlo tanto por la mañana (de 11.00 a 13.00 horas), como por la tarde (de 17.00 a 19.00), en la casa consistorial.
El resultado de la votación, independientemente de la gente que participe, será vinculante ya desde este año, según explicó el concejal de Festejos, el independiente Gorka Pérez de Obanos. “La decisión que tomen los vecinos será la que aprobemos después en el pleno”.
las opciones Para la romería y las fiestas de San Tirso se ofrecen dos opciones: que la romería sea el sábado más cercano al 1 de mayo y ese mismo fin de semana las fiestas; o, por el contrario, que se celebre siempre el 1 de mayo, caiga como caiga, y que las fiestas se celebren el fin de semana posterior.
“Antiguamente la romería siempre era el 1 de mayo, aunque hace unos años se decidió que era mejor pasarla al sábado. Pero a raíz de eso, y como había distintos pareceres, al final unas veces era el sábado, otras el día 1... Lo que queremos es fijarlo ya un día para que la gente tenga claro con tiempo cuándo es”, añadió Pérez de Obanos.
Y es que, según comenta, hay quien opina que sería mejor que fuera siempre el día 1 porque “hay gente que trabaja los sábados hasta el mediodía, -cada vez más-, y no puede venir. Sin embargo, esos mismos dicen que el 1 libra todo el mundo, o casi todo. Como hay distintas opiniones, pensamos como Ayuntamiento que lo mejor es que el pueblo decida, y de ahí la consulta popular”.
En cuanto a las fiestas de agosto, las dos opciones contemplan que se celebren la tercera semana del mes de agosto. La diferencia es que sean de miércoles a domingo, con el día del patrón en jueves; o de jueves a lunes con el día del patrón el viernes.
“Antes siempre eran el día 19, pero como se recortaron días y se quedaron en cinco, algunos años nos quedaríamos sin fin de semana. Desde entonces lo que se hace es ir cambiando el día para coincidir en un fin de semana, pero sin fecha fija”, explica el responsable de Festejos. “Al final son cosas que la gente quiere saber con tiempo para poder organizarse las vacaciones y, y para que no haya dudas, creemos que es mejor fijar ya una fecha, al menos para los próximos años. Cuando entre otro Ayuntamiento ya decidirá si sigue así o si cambia”.
Para votar en la consulta, dice el concejal, “no se han contemplado todas las opciones, pero sí las mayoritarias”. Además, se ha decidido que puedan votar los jóvenes desde los 16 años. El resultado de la consulta se conocerá el mismo día 18, una vez que se cierren las urnas. - R. Usúa