burgui/burgi - El escaso caudal del Esca hace que la organización del Día de la Almadía en Burgui tenga la mirada puesta en las previsiones meteorológicas, al tiempo que ultima sus preparativos para este domingo.

La organización decidirá el viernes si es posible descender por el río los 3.5 kilómetros que separan Oleguía del atadero de Basari. “Necesitamos que llueva algo para poder hacer el trayecto por el río. Si no, tendremos que transportarlas en camiones hasta Basari, y de ahí bajaremos el domingo por el río el último kilómetro hasta la presa”, explica el voluntario Koldo Cilveti.

La jornada arrancará con la recepción a las personas y autoridades invitadas a las 10.00 horas y la apertura del Museo de la Almadía a las 10.30. A esa hora también se abrirá el mercado tradicional de Napar Bideak con productos artesanos y comenzará la animación musical.

En la orilla del río, junto al puente medieval, se realizarán la escenificación del oficio de lavanderas, que saludarán a los almadieros tras el salto de la presa, previsto para las 12.30 horas. A las 13.30 horas se iniciará la presentación de la campaña oficial de la campaña 2017 del Queso Roncal. A continuación tendrá lugar la comida popular en el frontón Barkainea, con entrega del premio Almadía de Oro a la Federación Navarra de Montaña y Escalada y a la deportista Laura Sola.

RECOMENDACIONES Se recomienda adelantar la llegada a Burgui y acceder por la ruta Pamplona­Lumbier­Navascués­Puerto de Las Coronas y acceder a la zona de aparcamientos. Quienes lleguen a través de Salvatierra de Esca atravesarán Burgui para aparcar, y a los que lo hagan por el Valle de Salazar se aconseja la ruta Güesa-Igal-Vidángoz.

“Todo está listo y tenemos plan alternativo de aparcamiento en el polígono y trasladaríamos actos al frontón si hiciera falta. Pero las previsiones parece que nos acompañarán; será un buen día”, augura la presidenta de la Asociación Cultural de Almadieros, Lidia Zabalza.