Actividades para disfrutar de la vía verde del Plazaola y su entorno este verano
El Consorcio ofrece 14 visitas y propuestas para todas las edades y gustos
lekunberri - El Consorcio Turístico del Plazaola ofrece para este verano 14 visitas y actividades turísticas para todos los gustos y edades con el objetivo de disfrutar de la vía verde y su entorno así como de su patrimonio, gentes y cultura. La principal novedad de este año es un scape room entre hadas y brujas, un desafío en toda regla en el que habrá que aplicar el ingenio, y sobre todo, trabajar en equipo para escapar de una o varias habitaciones. Será en Orokieta, en la sala Enigma Basaburua, en medio de grandes bosques de robles y hayas que esconden en su interior todo un mundo encantado.
Además, dentro del programa de senderos guiados impulsado por el Gobierno de Navarra, habrá tres paseos. El primero será al Balcón de los Buitres, entre Irurtzun y Arakil. La otra cita será para conocer el nacedero del río Larraun, en Iribas y por último una visita especial al bosque de Orgi en Lizaso.
Por otro lado, este mismo bosque y las cuevas de Mendukilo, en Astitz, ofrecen visitas por estos enclaves naturales de extraordinario valor y belleza. Singulares y únicos son también el parque Peru-Harri y Lesakenea, ambos en Leitza. En el primero se podrá descubrir la esencia del deporte rural vasco y en el segundo visitar una explotación de ciervos que viven en libertad.
Otras actividades giran en torno a la gastronomía. Así, habrá visitas para degustar su producto estrella, queso DO Idiazabal, y conocer todo lo que rodea a su producción, hay visitas a las queserías Bikain, en Etxarri-Larraun; Antsonea, en Uztegi y Anatxonea, en Baraibar. Asimismo, en el centro de interpretación de la lechería Lacturale, en Etxeberri, se podrá saber de primera mano como se obtiene la leche y en el museo de la apicultura Ezkurdi de Eltso descubrir los secretos del mundo de las abejas y la miel.
Orientada al recreo y a la práctica deportiva, destaca la oferta de golf en familia que se ofrece en el campo de Picht&Pull de Lizaso. Asimismo, en la Kantina de la estación del Plazaola de Lekunberri se ofrece alquiler de bicicletas para disfrutar de la vía verde y servicio de recogida. Arte, historia, religión y leyenda se unen en el santuario de San Miguel de Aralar, dónde también se ofrecerán visitas guiadas. Para más información sobre la oferta de actividades se puede llamar a la oficina de turismo de Lekunberri, teléfono 948 50 72 05 o consultar en la página web www.plazaola.org.
Al programa Disfruta del Plazaola se une un programa de eventos que se sucederán hasta septiembre. El 25 de julio será el día de los senderos de Imotz y el 6 de agosto el mercado de antaño de Lekunberri. El 3 de septiembre será la marcha montañera de Areso y el 17 de ese mismo mes el Maratón y Medio Maratón del Plazaola, Talo Eguna de Leitza y la feria de Arakil-Irurtzun. El domingo siguiente se celebrará el Sagardo Eguna de Lekunberri.
Más en Navarra
-
Charla en Zuasti para informar de "graves impactos" en la zona: TAV, vertedero y líneas de alta tensión
-
La Asociación Casco Antiguo de Pamplona celebra su 40º aniversario
-
Policía Municipal de Estella auxilia a una niña con síntomas de ahogamiento
-
La mejor hamburguesa artesana de Navarra está en Estella