Tudela pondrá en valor las bondades del Tomate Feo durante un fin de semana
Acompañará el tradicional concurso con varias actividades gastronómicas los días 1 y 2 de septiembre
TUDELA - “Reconocer” y “poner en valor” el producto estrella de la huerta tudelana durante los meses de verano. Esa ha sido la principal razón para que la organización del Concurso del Tomate Feo de Tudela haya apostado por trasladar al mes de septiembre el tradicional certamen que desde 2007 se venía celebrando durante las fiestas de Santa Ana. “Tras diez años en los que hemos conseguido poner el apellido de Tudela al Tomate Feo, nos ha tocado tomar una decisión complicada, pero creemos que el concurso lo va a agradecer porque la calidad del tomate es mejor en estas fechas que a finales de julio la mayor parte de las temporadas”, aseguró el periodista Joaquim Torrents, que añadió que acompañarán el certamen con una serie de actividades para celebrar durante los días 1 y 2 de septiembre lo que han denominado como Primer Fin de Semana del Tomate Feo de Tudela.
Por su parte, el cocinero Luis Salcedo explicó que la idea es acercar esta variedad de tomate al ciudadano. “Desde que comenzamos en 2007 hemos conseguido que el Tomate Feo se consolide en las huertas tudelanas y “ahora queremos acercar el producto al ciudadano de a pie y que se entusiasme con él”.
PROGRAMA El programa de actos arrancará el viernes 1 de septiembre con una mesa redonda en el restaurante Remigio (19.30 horas) para debatir sobre la situación de las variedades antiguas de tomates en Navarra. A continuación, en este mismo lugar, cuatro jóvenes cocineros navarros, los dos últimos ganadores de la Semana del Pintxo, Iñaki Andradas (Baserriberri) y Gorka Aguinaga (Iruñazarra), y dos representantes de la Asociación de Restaurantes de la Verdura de Tudela (ARVT), Luis Salcedo (Remigio) y Virgilio Martínez (Beethoven), elaborarán una cena a base de verduras, en la que el ingrediente estrella será el tomate.
El sábado 2 tendrá lugar el décimo Concurso del Tomate Feo de Tudela. La recepción de ejemplares se llevará a cabo en el patio del restaurante Remigio entre las 10.00 y las 11.30 horas. Dos horas después se darán a conocer los ganadores de los premios. Se entregará un jamón de bellota al participante que presente el tomate más feo que será elegido en votación popular, mientras que un jurado escogerá los tres mejores ejemplares que serán galardonados con 400 euros y trofeo, 200 euros y una cena para dos personas en el Remigio valorada en 100 euros, respectivamente.
Entre las 11.30 y las 13.30 horas, en el mercado de abastos, se llevarán a cabo distintas actividades. Una degustación de salmorejo y aceite ecológico, al precio de un euro, cuya recaudación irá íntegramente destinada a la delegación de la Asociación Española Contra el Cáncer en Tudela. Alejandro Toquero, representante de este colectivo, agradeció la solidaridad de la organización y señaló que “se trata de un acto de homenaje a los que sufren la enfermedad y a los que se han quedado en el camino”.
Asimismo se celebrarán dos talleres, uno infantil de recolección de semillas del Tomate Feo de Tudela, organizado por el colectivo Helianto, y otro de cocina, que correrá a cargo del cocinero Kote García, profesor en el Basque Culinary Center. Además, el CPAEN/NNPEK llevará a cabo una actividad bajo el nombre de Los viajes del tomate que consistirá en comparar un tomate ecológico de cercanía y un tomate industrial.
El alcalde en funciones, José Ángel Andrés, también participó en la presentación de los actos del Primer Fin de Semana del Tomate Feo de Tudela y pidió a la organización que siga por este camino porque “esta actividad proyecta a Tudela. El Tomate Feo hay que ponerlo en valor por cómo sabe y por cómo sienta cuando uno lo prueba”.
Cena. Para participar en la cena que tendrá lugar el 1 de septiembre a las 22.00 horas en el Remigio hay que realizar la reserva llamando al 948 82 08 50 o en la web ‘hostalremigio.com’. El precio de la cena es de 35 euros.
Año malo. El cocinero Luis Salcedo explicó que ha sido un año malo para el Tomate Feo de Tudela. “La tormenta de junio y las dos semanas posteriores de 40 grados han castigado mucho este año al tomate. Normalmente, los primeros ejemplares de esta variedad se recogen a finales de julio, pero es en agosto cuando rompe realmente”.