tudela - La Escuela Oficial de Idiomas de Tudela presentó ayer las novedades de su nuevo curso, que arrancará el 27 de septiembre y se prolongará hasta finales de mayo del próximo año, cuando se inicien los exámenes.

Para aquellos que deseen iniciar un curso de idiomas, “este año es el ideal para matricularse”, informó la directora del centro, Arantxa Pérez Rosano.

Entre las ofertas, continúan las clases oficiales, en todos los niveles, de alemán, euskera, francés e inglés, además del módulo de iniciación al japonés y los de iniciación y preintermedio de italiano. Un total de 1.250 plazas, las mismas que en años anteriores, que serán cubiertas por los 17 docentes de la escuela y cuya preinscripción finaliza el 4 de septiembre, pudiéndose realizar tanto de manera on line como de forma presencial en el horario de mañana.

Entre las novedades, este año se ofrecerá el nivel C1 de alemán, el curso semipresencial de inglés y el monográfico C1 de inglés para aquellos que quieran continuar manteniendo el nivel a través de los medios de comunicación, el llamado English through the Media.

club de amigos Además, el centro ofrecerá la posibilidad, para todo el que lo desee, de apuntarse al Club de Amigos en el que, por una cuota anual de 15 euros, se podrá acceder al préstamo de la biblioteca y mediateca de la escuela y la participación en las actividades culturales, que oscilan desde el viajes y conferencias hasta el cine en versión original organizado por el Club Muskaria.

Una vez más, los cursos de inglés constituyen la oferta principal de la escuela, que ofrecerá 700 plazas en 28 grupos, pero lo más probable es que se vuelva a evitar el sorteo de plazas, por lo que todo aquel que quiera puede cursar dichos estudios. El nivel en el que inscribirse depende de la formación de cada uno y oscila entre el nivel básico (A2), intermedio (B1), avanzado (B2) y C1. Aquellos estudiantes de bachiller comienzan desde el nivel intermedio directamente, los que tengan otros títulos continúan su formación y aquellos que no cuentan con ningún nivel pueden o comenzar desde cero o presentarse a pruebas de nivel.

Para aquellos que lo necesiten, el centro ofrece también tres becas de 1.000 euros para viajar al extranjero y una subvención para la formación del profesorado. - Iñaki Parra