elizondo - La corta de los árboles plataneros que se ha llevado a cabo a la entrada de Elizondo y originado cierta polémica ha sido justificada por el alcalde de Baztan, Joseba Otondo. “Con el objetivo de mantener por muchos años los plataneros (...) y hacer compatibles éstos con la seguridad del vecindario, se ha procedido a trasmochar los que están a lado de las viviendas, diecisiete en total”, señala. “Teniendo en cuenta la edad y el volumen de los árboles, corrían riesgo de ser derribados por el viento”, indica el alcalde.
“De hecho”, aclara, “el vecindario afectado se ha dirigido innumerables veces al Ayuntamiento advirtiendo de la caída de ramas a los tejados. “Se apuesta por mantenerlos y se ha optado por trasmocharlos: técnica muy habitual en estos casos y con esta especie. El objetivo es reducir volumen y posteriormente hacer podas de saneamiento y mantenimiento, el único modo de que los plataneros convivan en un contexto urbano”, señala Otondo.
“Tal como está demostrado los plataneros tienen una gran capacidad de recuperación y en la próxima primavera empezarán a salir nuevos brotes” y “el corte se ha hecho a seis metros para que el posterior mantenimiento sea más llevadero y más seguro”, manifestó. “Lo normal en este tipo de avenidas urbanas es hacer un tratamiento silvícola en los árboles cuando los pies (...) tienen unos treinta años, por lo que como se ve, llegamos algo tarde. Recientemente en Ituren y Donibane Lohitzune (San Juan de Luz) se han hecho trabajos de este estilo”.
“El trasmoche por otra parte, conocido en euskera como kapetatzea, ha sido una técnica muy habitual en los montes de Baztan para convivir el ser humano y los árboles”, añade. Por otro lado, el alcalde de Baztan recuerda que “en los presupuestos de este año venía recogida la correspondiente partida y ningún partido mostró discrepancia alguna en este punto”.
Del mismo modo, Joseba Otondo finalizó explicando que el tema “fue tratado y expuesto en el batzarre del pueblo de Elizondo realizado el 29 de septiembre, al que acudió con un técnico municipal a dar las oportunas explicaciones”. En el batzarre se sucedieron las opiniones y se dieron distintos criterios, sin que se produjera ninguna votación al respecto y el Ayuntamiento de Baztan decidió finalmente seguir adelante con la labor que estaba prevista en el presupuesto general del actual ejercicio y, en contra de lo que se indicó aquí mismo por error, no se adoptó acuerdo alguno ni en Pleno ni Junta de Gobierno.