“Había llegado el momento de hacer cambios. Las quejas de los vecinos y vecinas de Barañáin por la falta de estacionamientos habían crecido en los últimos dos años”, asegura Iñaki Zubicaray, presidente de la comisión de Protección Ciudadana, después de que el Ayuntamiento del municipio diese luz verde a la modificación de la ordenanza de tráfico a partir de 2018. Habilitar zonas exclusivas de aparcamiento 24 horas para los vecinos en las plazas de los Tilos y los Sauces, ampliar la Zona Verde de aparcamiento restringido (ZERT) al resto del municipio desde las 21.00 horas hasta las 10.00, y subir a 10 euros la nueva tarjeta son las tres medidas que el Consistorio de Barañáin aprobó por unanimidad en Pleno. “Los problemas de estacionamiento en Barañáin se remontan al origen de su construcción. Ahora la normativa fija una plaza y media de aparcamiento por vivienda, pero antes no”, explica Zubicaray. “La localidad creció mucho y, además, el acceso a Pamplona, donde la zona azul es muy amplia, es muy cómodo. Tenemos el Complejo Hospitalario al lado, construyeron el Carrefour, la biblioteca... Muchos vienen, aparcan en Barañáin y llegan hasta Pamplona en villavesa”, añade Dani Cano, jefe de la Policía Municipal de Barañáin.

De esta manera, en 2013 tomaron la iniciativa de crear una zona de estacionamiento regulado temporal en el primer tercio y, en 2014, la ampliaron al segundo. Aun así, la saturación de vehículos cuyos propietarios no son residentes en las plazas de los Tilos y los Sauces (las que contarán con 130 plazas cuando se ponga en marcha el plan) y en la zona de la avenida de Eulza no ha sido resuelta. “En Barañáin hay 13.000 vehículos inscritos. Cuando hicimos el análisis de la situación para estudiar las alternativas que teníamos, el porcentaje de coches que pertenecían a personas no residentes era mucho mayor que el de automóviles de residentes”, aseveran Zubicaray y Cano.

Por ello, el principal objetivo del proyecto es “descongestionar los tapones” y “proteger a los vecinos de la invasión”. En unos dos años, la parte de Echavacoiz Norte que linda con la avenida de Pamplona va a ser urbanizada. Hemos querido adelantarnos también a esto”, manifiesta Zubicaray.

En cuanto a la subida del coste de la tarjeta de estacionamiento (solicitada hasta ahora por 9.000 vecinos), el responsable de Protección Ciudadana detalla que es el precio que corresponde al gasto del programa utilizado para hacerlas, el envío o el personal, entre otras cosas.

control y sanciones A pesar de estos cambios, el mercadillo (excepto la noche del lunes al martes), el tramo de la ronda de Barañáin situado entre la avenida de los Deportes y el polígono industrial, también incluido, y las calles Comunidad de Madrid y Comunidad de Cataluña se mantendrán como Zona Blanca. Asimismo, la avenida Central y el resto de la ronda de Barañáin serán Zona Roja. Es decir, podrá estacionarse de forma libre en ellas desde las 20.00 horas hasta las 8.00.

Para controlar el cumplimiento de las normas, la Policía Municipal contará en los coches patrulla con un lector de matrículas: “En Barañáin no disponemos de una persona que se dedique exclusivamente a vigilar, así que se nos proporcionará ayuda técnica”, expresó Cano. Cuando el proyecto dé sus primeros pasos, se implantará un periodo de prueba en el que las sanciones, también modificadas, no se ejecutarán. “Las multas eran de 30 euros y las hemos aumentado a 60. Para el que pagaba pronto, suponía solo 15 euros, que es prácticamente lo que te cuesta un día en un parking. Muchos se la jugaban a dejarlo aquí”, relata el jefe de Policía Municipal.

Sin fecha fija, Zubicaray y Cano esperan que el plan se inicie cuanto antes: “Ahora tiene que pasar un mes para que se publique en el BON. Tampoco estamos en las mejores fechas para pintar, por ejemplo. Hay factores que no dependen de nosotros pero haremos todo lo que esté en nuestras manos para empezar en enero”, sentencian.

Ambos esclarecieron que es una ordenanza flexible que podrá modificarse conforme las necesidades o las carencias se hagan latentes.

reacciones Por su parte, los vecinos y las vecinas de Barañáin se muestran “muy contentos” tras conocer la noticia. “Nosotros no tenemos garaje y llevábamos mucho tiempo que si queríamos aparcar cerca de casa, no podíamos”, afirma Loli Lorente. “Con este cambio tiene que notarse sí o sí el espacio”, prosigue Alberto Pérez. La modificación ha sido reclamada por los residentes desde hace tiempo: “La primera vez que ampliaron la zona ZERT parecía que iba a solucionarse el problema, pero los que vienen a aparcar a Barañáin en lugar de hacerlo en Pamplona cada vez son más”, avala Virginia Urroz.

Por el contrario, el plan no ha sido bien recibido por los conductores que estacionan su coche en Barañáin sin ser vecinos. “No vivo en Barañáin, pero por la mañana vengo a ver a mis padres y por la tarde traigo a mis hijos a la academia de inglés. Si tengo que hacer algún recado, aprovecho esos ratos. A ver ahora de cuánto sitio disponemos para aparcar”, se lamenta Patxi Zubiri.

“Es imposible contentar a todos, pero en Barañáin tienen que ganar sus vecinos. Esperamos que la modificación de la ordenanza tenga un resultado positivo”, concluyen Zubicaray y Cano.