Sábado 3 de febrero. 10.00 horas: preparación de disfraces en el gaztetxe y pasacalles. 11.00: concentración de disfraces txikis en la plaza de Santiago y kalejira. 13.00: aperitivo en la plaza de Los Fueros. 14.30: comida popular en el Frontón Lizarra. 17.30: pasacalles. 19.00: concentración de disfraces en La Bota Elkartea y kalejira. 21.30 horas: merienda cena en la Peña La Bota y DJ.

Sábado 10 de febrero. 17.30 horas: concentración de disfraces en la plaza de Los Fueros con música. 18.00: desfile por las calles Baja Navarra, Mayor, plaza Santiago, Calderería y plaza, y concurso. 18.45 horas: chocolatada. 20.00 horas: torico de fuego y charanga.

Sin Caldereros. Este año, no se va a realizar el desfile de Caldereros, previsto inicialmente para el 27 de enero. La coincidencia el mismo día del espectáculo sobre La Era en el que toman parte muchas de las personas que participaban en Caldereros ha hecho imposible la cita. Desde la Asociación de Ex-Dantzaris, colectivo que protagonizaba Caldereros, Yolanda Alén explicó que el próximo año se retomará “con más fuerza”.

estella-Lizarra - La ciudad del Ega disfrutará los sábados 3 y 10 de febrero del Carnaval de 2018, con un variado programa del que en esta ocasión se ha caído la celebración de Caldereros, que se retomará el año que viene. Así, la coincidencia el sábado 27 de enero con el espectáculo sobre el Baile de la Era no ha hecho posible la cita de Caldereros, ya que algunas de las personas que participan en el citado espectáculo salían también en el otro. Quienes deseen disfrutar del Carnaval tendrán la oportunidad de hacerlo el 3 de febrero con el rural y el 10 con el variopinto.

Ayer, integrantes de los colectivos que han hecho posible con su trabajo el programa de Carnaval presentaron los actos que se llevarán a cabo. El grupo Lizarra Festagiro Taldea organiza el programa con la colaboración de distintos colectivos. Desde esta asociación, Gorka Igual quiso agradecer el apoyo de los diversos grupos.

Por su parte, desde la organización del Carnaval rural, Maider Barbarin explicó que en esta jornada, el 3 de febrero, se darán cita los distintos personajes de esta fiesta. Así, podrán verse momotxorros, joaldunak, ikazkin, sorginak, lamias, txatxos, entre otros.

Con el objetivo de que todo aquel que lo desee cuente con su disfraz, el miércoles 31 de enero de 17.30 a 19.30 horas se realizará en la Peña La Bota un taller para enseñar a confeccionarlos. Además, el viernes 2 de febrero se llevará a cabo el reparto de material en los bajos de la plaza de Los Fueros, con el mismo horario.

El programa de Carnaval rural el 3 de febrero se iniciará desde la mañana. Como el año pasado, se ha organizado una comida en el Frontón Lizarra. Los tickets están disponibles en Irrintzi, AEK, Katxetas, Berri y Ametsa a 10 euros los adultos y cinco los niños.

desfile el 10 El programa de Carnaval de 2018 continuará el sábado 10 de febrero con los disfraces variopintos. Los y las integrantes de la quinta de 1990 se encargarán de coordinar la jornada, que introduce como novedad un desfile por las calles aledañas a la plaza de Los Fueros. “Se ha tratado así de hacerlo más vistoso, para que se vean mejor los disfraces y por llevar más ambiente a las calles”, resumió Beatriz Díaz Nieva, de la quinta del 90. El Carnaval variopinto incluirá un concurso de disfraces con categorías júnior, familias y sénior. En caso de lluvia, se trasladará al Frontón Lizarra.