Síguenos en redes sociales:

El IESO del Camino de Viana participa en el proyecto ‘Racimos de aprendizaje’

Se llevan a acabo actividades teniendo como hilo conductor la cultura vitivinícola de Viana

El IESO del Camino de Viana participa en el proyecto ‘Racimos de aprendizaje’Foto: cedida

viana. Los alumnos y alumnas de 1º y 2º del IESO del Camino de Viana han participado recientemente en una actividad formativa impartida por Ignacio García, director de la firma Victor&Amorim, empresa perteneciente al Grupo Amorim y líder de la fabricación de corchos para botellas en España y Portugal. La actividad es una de las acciones enmarcadas dentro del proyecto en el que han participado los estudiantes vianeses que lleva por título Racimos de aprendizaje activo y en esta ocasión se centra en el análisis del ecosistema del arcornocal

De esta manera, el alumnado del IESO de Viana ha podido descubrir la importancia del ecosistema del alcornocal y de las especies de animales y plantas que aloja, así como la resistencia de los mismos contra los incendios. También han comprendido la contribución de los alcornoques a la fijación del dióxido de carbono, por lo que suponen una inestimable ayuda para la reducción de la contaminación global y un motor económico de empleo para numerosas familias.

Según explicaron desde el centro, esta actividad se engloba dentro del conjunto de acciones que el IESO del Camino lleva a cabo durante este curso 2017-2018 en el Proyecto de Innovación Educativa Racimos de aprendizaje activo del Departamento de Educación.

En este sentido, los alumnos y alumnas están realizando actividades multidisciplinares de redacción, investigación, dibujo, construcción de proyectos de tecnología, trabajo de las lenguas y de las matemáticas tomando como hilo conductor la cultura vitivinícola de Viana.

Según señalan desde el IESO vianés, “el proyecto permite abrir las puertas del centro a la comunidad educativa y empresarial y varios voluntarios colaboran en la realización de actividades, enriqueciendo así el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de expertos”.

Por su parte, Begoña Yustes, profesora de tecnología y coordinadora de este proyecto de innovación, afirma que “el proyecto engloba experiencias múltiples, pero todas se engarzan desde una perspectiva pedagógica activa en el que el alumnado percibe la realidad económica y cultural de su entorno desde puntos de vista muy variados y a través de distintas fuentes, muchas de ellas provenientes de expertos del mundo agrícola y empresarial”.

Todos los materiales generados en el desarrollo del Proyecto de Innovación del IESO del Camino se expondrán en la Sala de Cultura de Viana en el mes de Mayo y también podrán verse a través del blog https://iesodelcamino.educacion.navarra.es/blogs/innovacion/.

El IESO del Camino de Viana se sitúa en el complejo educativo público de la localidad en cuyo entorno también se ubican el Colegio Público de Infantil y Primaria Ricardo Campano y el centro 0-3 municipal Jaime García Orio. El IESO acoge a alumnos y alumnas de 1º a 4º de la ESO, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, aproximadamente.