viana - El Pleno del Ayuntamiento de Viana aprobó en su sesión de ayer un Presupuesto para 2018 de 4.394.736, 96 euros. Para este 2018 las inversiones van a contar con un amplio protagonismo, con más de 2 millones de euros para este fin. Los Presupuestos del Ayuntamiento de Viana para este ejercicio salieron ayer adelante con el apoyo de los grupos que forman el equipo de gobierno (PSN-PSOE, Cambiemos Viana y Geroa Bai), el rechazo de EH Bildu y la abstención de UPN.

El Pleno aprobó primero una serie de modificaciones presupuestarias con cargo al remanente de tesorería, que en total suman 897.948 euros. Con este importe, al que se incorporan unos 688.000 del presupuesto anterior y un total de 564.926 euros del de este año, se llevarán a cabo inversiones.

En lo que afecta al ámbito de las modificaciones presupuestarias se acometerán obras en la calle El Cristo. Además, una de las inversiones más importantes es la puesta en marcha del plan de evacuación del Colegio Público Ricardo Campano, con una partida prevista de 78.650 euros. Por otra parte, en el marco de estas actuaciones con cargo al remanente, se va realizar un estudio geotécnico de un tramo de la muralla para conocer su estado. Otra de las acciones que se van a acometer a través de este apartado va a ser la recogida de pluviales de la calle Santiago y las Cruces, con una inversión de 90.000 euros. Asimismo, una de las actuaciones más importantes es la reforma de la calle Mayor, con 225.000 euros, que se tratará de hacer dentro del Plan de Infraestructuras Locales. Por otro lado, se destinarán 115.000 euros al cerramiento de la cúpula de San Pedro.

Estas modificaciones presupuestarias cuentan además con mejoras en las piscinas de invierno, impulso de huertos ecológicios, soterramiento de contenedores en Serapio Urra, iluminación interior en San Pedro o adquisición de vehículos y herramientas para jardinería, entre otros. Asimismo, se destinarán 27.500 euros a la insonorización de la Casa de Cultura o 45.000 a caminos.

presupuestos Por su parte, en la sesión de ayer se aprobaron los citados 4,39 millones de presupuesto para 2018. Según explicaron desde el equipo de gobierno, se trata de un presupuesto que ha tratado de hacer un esfuerzo en torno a los colectivos, clubes y asociaciones locales, por la actividad y el trabajo que aportan al municipio. Asimismo, las cuentas de Viana recogen una importante inversión en educación.

Entre las obras que se acometerán, cabe destacar la señalización del Hipogeo de Longar, el cambio a LED del Casco Histórico (50.000 euros) o la rampa del centro de salud (29.500 euros). Asimismo, una de las inversiones destacadas es la puesta en marcha de un centro térmico para la climatización del polideportivo, el colegio público y el centro de 0 a 3 años municipal. Con subvención de Teder, el proyecto incluye instalar calderas de astilla en el polideportivo, desde donde se canalizará además a los otros edificios. La inversión es de 308.000 euros, 204.000 subvencionados.

Además, se harán importantes inversiones con destino al colegio público, con la instalación de placas solares (5.000 euros) o la reforma de baños (25.000 euros). Además, la sustitución de la cubierta está presupuestada en 106.000 euros y en 102.000 en la eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras obras.

Según explicaron desde el equipo de gobierno de Viana, se cuenta además con un plan de inversiones, de manera que las intervenciones que han quedado fuera se irán incluyendo en la medida que sea posible. Según el equipo de gobierno, con estos presupuestos se recupera la necesaria inversión para Viana. Desde el equipo de gobierno destacaron la importancia de la aprobación de un presupuesto con tan alto índice de inversiones. Desde el equipo de gobierno se destacó la importante cantidad destinada a educación, con unos 600.000 para intervenciones en los centros educativos públicos.

plantilla orgánica Durante el Pleno de ayer se dio luz verde además a la plantilla orgánica. En este sentido, se anunció la creación del puesto de oficial de actividades turísticas y culturales, con el objetivo de reforzar el área de turismo, por su importancia para Viana. Asimismo, se municipalizará la jardinería.