Síguenos en redes sociales:

Ujué acoge mañana la primera de sus grandes romerías y a cientos de peregrinos

Acudirán al santuario los romeros de Beire, Pitillas, Santacara, Murillo el Fruto y Tafalla

Ujué acoge mañana la primera de sus grandes romerías y a cientos de peregrinosC. Armendariz

Tafalla - Manteniendo la fecha tradicional del domingo siguiente a la festividad de San Marcos, mañana varios cientos de romeros procedentes de cinco localidades de la Zona Media, en concreto de Beire, Pitillas, Santacara, Murillo el Fruto y Tafalla, acudirán en peregrinación hasta el santuario de la Virgen de Ujué, protagonizando de ese modo una de las manifestaciones religiosas más antiguas y con mayor arraigo popular de cuantas se celebran en Navarra.

Esta romería milenaria, cuyos orígenes según muchos historiadores se remontan al menos hasta los principios del siglo XI, conserva en estos tiempos de profundos cambios sociales las características y las formas de peregrinación habituales desde hace cientos de años, como son el acudir hasta el santuario ataviados con túnicas negras, las cabezas cubiertas con capillos y portando cruces de madera, símbolos penitenciales, de anonimato, de esfuerzo y de fe.

Los romeros entunicados se convierten de ese modo en los protagonistas principales de esta expresión de fe mariana, en una jornada en la que también se trasladan hasta la basílica ujuetarra otras muchas personas por medio de coches, autobuses u otros medios, llenando la iglesia-fortaleza y las calles de Ujué para vivir un día de exaltación y devoción a la Virgen y al mismo tiempo de encuentro y de confraternización entre el vecindario de las distintas localidades.

Aunque la de mañana será la más numerosa de las romerías que acuden a Ujué, hay que destacar que el calendario de visitas al santuario de la Virgen morenica ya se inició el pasado día 24 con la llegada de los vecinos de Peralta y que tendrá su continuidad en todos los domingos de mayo con las peregrinaciones que se irán sucediendo, por parte de fieles de otras cerca de quince poblaciones de la Zona Media de Navarra.

Tras la romería de este domingo, en la noche del 1 de mayo les llegará el turno a los componentes de la Hermandad de los Doce de Tafalla. El 6 de mayo serán los romeros de Olite, Carcastillo, Mélida y Figarol quienes manifiesten la veneración a la Patrona de la Ribera. El sábado, día 12, serán los vecinos de Eslava y al día siguiente, domingo, los de San Martín de Unx los que se desplacen a Ujué y el día 19 por la noche lo hará la Hermandad de los Doce de Olite. Al día siguiente, domingo día 20, acudirán los romeros de Pueyo, Gallipienzo, Lerga, Aibar y Ayesa, hasta cerrar y completar el programa de romerías de este año el 27 de mayo el vecindario de la localidad valdorbesa de Barásoain.

Horarios y actos Por lo que respecta a la romería de este domingo, hay que señalar que se mantienen los horarios y los actos habituales de estos últimos años. Los romeros de Tafalla partirán hacia Ujué a las 5.30 horas desde la Iglesia de Santa María con salida en forma procesional. Dos horas más tarde está prevista la llegada a San Martín de Unx y tras entrar a visitar a la Virgen del Pópulo comenzarán a ascender la carretera hacia Ujué cuando sean las 8 de la mañana. Una hora más tarde, a las 9 partirán desde la Cruz del Saludo los romeros de Beire, Pitillas, Santacara y Murillo del Fruto para entrar de forma procesional por las calles de Ujué hasta el santuario y al llegar a su interior, los vecinos de cada una de las localidades entonarán los cánticos tradicionales de salutación a la Virgen. A las 9.40 horas serán los romeros de Tafalla quienes salgan desde la Cruz del Saludo cerrando la procesión y a las 10.30 tendrá lugar en el interior de la basílica la Misa Mayor. Posteriormente, a las 12 del mediodía tendrá lugar la misa de los Auroros de Tafalla.

Tras las comidas en los típicos mesones ujuetarras o en espacios al aire libre, si la climatología lo permite, llegará el momento de la siempre emotiva despedida. A las 15.45 se rezará el rosario y quince minutos más tarde se cantará el Adiós Reina del Cielo para iniciar el regreso a casa. Los romeros de Tafalla entrarán de nuevo en procesión por las calles de la ciudad hasta Santa María cuando sean las 21.00 horas.

En materia de tráfico, desde las 5.30 a las 7.15 horas, la circulación de vehículos se desviará por Olite, a la altura del paso a nivel, con dirección a San Martín de Unx. Asimismo, en San Martín, desde las 5 hasta las 7.30 horas, se desviará el tráfico en dirección Tafalla por Olite, a la altura del cruce. A quienes acudan con coches se les recomienda acceder a Ujué antes de las 9 de la mañana, ya que entre esa hora y las 10 el acceso a la villa quedará limitado. Lo mismo ocurrirá entre las 16.10 y las 16.30 horas, en que el tráfico se cortará entre Ujué y San Martín de Unx.

En lo que respecta a asistencia sanitaria, Cruz Roja instalará su base central y de curas frente a la basílica y dispondrá de dos ambulancias, además de varios vehículos de apoyo. En caso de lluvia, el Ayuntamiento de Ujué abrirá los locales de la Ludoteca para descanso de los romeros.