tudela - La contundente reacción popular, que no política, ante la presencia del polémico cantante de trap Kidd Keo en el Festival Holika de Cortes, ha hecho que la organización del evento abra un debate interno para decidir, como muy tarde el lunes, si el alicantino, conocido por sus denigrantes letras contra las mujeres y repudiado en citas musicales tan prestigiosos como el ViñaRock, continúa en el cartel de la segunda edición de este festejo, que se celebrará los días 30 de junio y 1 de julio.

“Desde la organización estamos escuchando lo que dicen las redes, el público, todo lo que se ha formado... Y por un mínimo respeto al público y a quienes se han manifestado, nos reuniremos para tomar un decisión sobre la presencia de Kidd Keo”, declaró el jefe de prensa del Festival Holika, confirmando, sin embargo, que de momento, el autor de versos como “voy a follarme a esa puta, hacer famosa a la puta, voy a meterla en la tumba”, sigue estando en lo más alto del cartel del Holika, como “broche de oro” al festival.

“Es nuestra responsabilidad dar respuesta positiva o negativa a lo que se está manifestando, pero dar respuesta al fin y al cabo, y no hacer oídos sordos en un tema tan delicado; así que tendremos muy en cuenta tanto lo que vamos a anunciar como la manera en que vamos a hacerlo”, apuntaron desde la organización, reconociendo que este “proceso de debate” se está llevando a cabo sin la participación del Ayuntamiento de Cortes, principal colaborador del festival al ceder el campo de fútbol para su celebración y los servicios de brigada, etc. “Desconozco si en la Administración se ha abierto el mismo debate, yo hablo por la organización del festival Holika”, constató el jefe del prensa del mismo.

UPn, psn, y cet La presencia de Kidd Keo como estrella del Holika provocó las críticas del grupo de mujeres Luna Roja que consiguió la adhesión de una treintena de colectivos a un comunicado en el que mostraban su rechazo a la presencia del joven de 22 años, cuyos últimos temas, como recogen las críticas, “son poco más que una repetición de la idea ‘chúpala puta’”. También tiene cierta fijación con los adjetivos “perra” y “guarra”.

Ya en diciembre del año pasado, fecha de la publicación del vídeo Lollypop, en el que despliega insultos hacia las mujeres y hacia otros artistas, la oposición del Ayuntamiento de Arteixo (La Coruña) pidió la cancelación de uno de sus conciertos por razones prácticamente idénticas a las que ahora esgrimen grupos feministas riberos, sindicatos y colectivos de toda índole. Entre estos motivos, la treintena de firmantes del comunicado hace referencia a la falta de reacción del Ayuntamiento de Cortes, cuya alcaldesa no respondió ayer a los requerimientos de DIARIO DE NOTICIAS en este sentido. Tampoco hubo manifestaciones, ni a favor ni en contra, por parte del PSN, también representado en el Consistorio cortesino, ni de CET (Cortes Entre Todos). Se da la circunstancia de que el cabeza d de lista de esta última formación, que sustenta a UPN en el gobierno municipal, tomará posesión en el cargo de alcalde este lunes, en virtud del pacto de principio de legislatura que alcanzaron ambos partidos para ostentar el poder en la localidad ribera.

El único edil que dio la cara, siendo además muy crítico con la actuación de Kidd Keo, fue el independiente César Alba (CIC). “Lo comenté en la reunión del dispositivo de seguridad del festival, en la que estaban la Policía Foral y la Guardia Civil, advirtiendo de que las letras del cantante eran asquerosas, machistas y que me parecía que hacían apología de la violación; pero se me dijo que no era el momento oportuno”, recordó, dolido porque “el resto de los grupos no dijeron ni mu”. Alba consideró que el trato con la representante de la empresa organizadora fue muy correcto.