pamplona - ELA, UGT y LAB llevaron a cabo ayer el primer día de huelga, de los cuatro convocados, para desbloquear la negociación del convenio colectivo con las empresas subcontratas que gestionan algunas de las piscinas municipales y proporcionan socorristas a clubes privados. Sindicatos y trabajadores piden un aumento de los sueldos (del IPC más un punto), ahora entre 1.150 y 1.230 euros por la jornada completa, pero “congelados prácticamente desde 2012”; una reducción de la jornada completa, ahora de 1704 horas; y una mejora de los contratos para que puedan entrar otros trabajadores también a tiempo parcial o por horas.

“El convenio lleva bloqueado mucho tiempo, la pasada primavera fueron necesarios cuatro días de huelga, uno en abril y tres en mayo, y en este momento estamos en la misma situación. Ayer no tuvimos noticias de la patronal, así que hoy las cosas seguirán igual”, explica Pablo Sánchez, de ELA. Así, algunas piscinas están abiertas, aunque con la zona de baño inhabilitada por la falta de socorristas; otras están cerradas.

acuerdo con los trabajadores Por otro lado, la empresa Urtats SL se desvinculó ayer por la tarde del paro al llegar a un acuerdo con sus trabajadores. Aitor Zuasti aseguró que desde Urtats SL “no podían entender la situación”, por lo que aceptaron la subida de sueldo que proponían ELA, UGT y LAB: “Queríamos esperar para negociar otras condiciones, pero nos debemos a nuestros clientes, y ahora que ha llegado el verano esta situación es insostenible”. El Club Natación, Lagunak, el Patronato de Deportes de Burlada y la Sociedad Deportiva Arenas (Tudela) volverán mañana a la normalidad.

desconcierto El buen tiempo que ha comenzado esta semana y que se espera que se prolongue a lo largo de los próximos días hace que resulte más complicado poder bañarse. En Barañáin, Burlada y Zizur la indignación y el desconcierto hicieron acto de presencia ayer por la tarde. Las preguntas sobre los motivos de la inhabilitación de las piscinas y la duración de la huelga fueron una constante. Los bañistas que acudieron a las piscinas de Lagunak, Burlada y Zizur no pudieron bañarse debido a la huelga en el sector de gestión deportiva convocada por los sindicatos de ELA, UGT y LAB. Sí lo hicieron en localidades como Sarriguren u Olaz.

En Barañáin, desde recepción y la propia gerente de las instalaciones deportivas se hicieron cargo de recordar a los socios que allí acudían que no estaba permitido bañarse. La falta de socorristas en las distintas piscinas hacía imposible el baño. Pese a ello, los jóvenes llevaron pistolas de agua como remedio para combatir el calor.

En Burlada la situación fue parecida. Sin socorristas en las piscinas, los bañistas acudieron a las instalaciones deportivas únicamente a tomar el sol y pasar la tarde aprovechando el buen tiempo.

La situación fue más molesta en Zizur Mayor (gestión de Sedena) para sus vecinos al estar cerradas por completo las instalaciones deportivas. Como medidas para hacer frente a la huelga, desde el Ayuntamiento de Zizur Mayor han autorizado tomar el sol en las zonas verdes del municipio y han programado actividades acuáticas en el Parque Erreniega.

Otras empresas afectadas son Gesport, Soysana y BPXport.