estella-lizarra - El Ayuntamiento estellés anunció ayer una novedad en la nueva ordenanza municipal que regulará el acceso de vehículos al centro de la ciudad del Ega, y es que en los próximos meses desaparecerá la denominada zona azul que actualmente regula el estacionamiento en la zona comercial.

Se trata de “una nueva concepción del estacionamiento regulado” que se limita a controlar el tiempo de permanencia de los vehículos (un máximo de hora y media), sin necesidad de pago previo y gracias a un sistema fotográfico.

Así lo explicaban ayer en la casa consistorial el alcalde de la localidad, Koldo Leoz (EH Bildu); los ediles Marta Astiz (Ahora-Orain), Pablo Ezkurra (Geroa Bai) y Emma Ruiz (EH Bildu); y el sargento de Policía Municipal, Miguel Ángel Remírez.

Este nuevo modelo, consensuado con la Asociación de Comerciantes, hace que las zonas azules se conviertan en zonas de estacionamiento gratuito sujetas a un límite temporal de 90 minutos. Estos estacionamientos mantendrán el color azul para diferenciarse de las llamadas zonas blancas, que no tienen restricción alguna. En total, habrá unas 200 plazas de parking limitado.

La forma de controlar el cumplimiento de la normativa será mediante un sistema de captación de imágenes que registre las matrículas que accedan a la zona de estacionamiento limitado. Los excesos recibirán una sanción automática de 60 euros y de 200 euros si constituyen reincidencia. Hasta febrero, cuando se complete el plan de la ordenanza, habrá un período de prueba libre de sanciones (salvo excesos) que permita que vecinos y vecinas se familiaricen con la norma.

Más novedades Los aparcamientos de Doctor Huarte y frente a Lizarra Ikastola pasarán a ser de estacionamiento libre (zona blanca), así como un espacio nuevo habilitado en la zona de Zalatambor. Por otro lado, el paseo de la Inmaculada también padecerá cambios. Su carril izquierdo pasará a ser un carril para el estacionamiento temporal de servicios y de carga y descarga puntual para comercios y empresas.

Leoz subrayó que la nueva medida “no persigue un interés recaudatorio” ya que “desaparecen los ingresos generados por el servicio de zona azul”. El cambio en el sistema viene causado la búsqueda del Ayuntamiento por “mejorar la movilidad” e “impulsar el carácter de Estella-Lizarra como ciudad comercial, permitiendo aparcar sin coste en el centro para compras puntuales, realización de gestiones, etc”, según detalló Marta Astiz.

En los últimos años, por otro lado, ha habido una disminución del uso (y plazas) de la zona azul, así como la aparición del parking subterráneo, hechos que han generado un desplome en los ingresos públicos por este servicio. En 2017 se recaudaron 461 euros (además de 20.000 de canon), lejos de los 90.000 euros captados antaño. La medida plantea la recuperación de la gestión total del parking subterráneo, en manos de la empresa Dornier, a partir de febrero, que implicará “la potenciación de su uso” por parte del Ayuntamiento. Durante la presentación, el Consistorio quiso acordarse de las personas trabajadoras en Dornier. “Esperamos que la empresa respete derechos laborales y deberes contractuales”, aseguraron.

Horario. De lunes a sábado de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, excepto festivos.

Zona limitada. Las calles afectadas son paseo de la Inmaculada, Carlos II el Malo, D. García el Restaurador (entre Carlos II y la calle de San Andrés), San Veremundo, Gustavo de Maeztu y Sierra de Aralar (antes las dos últimas eran libres y pasan a ser limitadas).