Doneztebe. - A las ocho en punto y con las campanas de la parroquia del patrón San Pedro dando la hora, la señora Loli Ostolaza, de 73 años, prendió la mecha del chupinazo y el jolgorio se desbordó ruidoso y feliz por las calles de Doneztebe iniciando unas fiestas que se prolongarán hasta el lunes. La protagonista del día, la modista del pueblo por su entrega y generosidad, asumió con entereza la tarea de dar paso a los festejos, gritó “¡Gora Doneztebe!”, “¡Viva San Pedro!” con decisión y energía y por querer hasta habría soltado un “¡Viva yo!”, como anticipaba en broma unos minutos antes de tirar el cohete.
El alcalde, Xanti Uterga, que compareció con sus compañeros de Corporación, todas y todos ataviados como debe ser con sus pañuelicos y sus blusas festivas, explicó el porqué de la designación de Loli Ostolaza, “ciudadana ejemplar” y entregada colaborada, desde su profesión de modista y con su conocimiento y recuerdos de la historia, usos y costumbres de Doneztebe. Con un temperamento y un sentido del humor envidiables, Loli Ostolaza aceptó el encargo, tiró el chupinazo como se merecía y le reconoció un pueblo por el que se dejaría la vida.
Tras el cohete estallaron los corchos del champán, sonó la música de txistularis y gaiteros (por primera vez los del pueblo) y la txaranga Elutxa de Lesaka, y la juventud de las peñas partió bailando y saltando su alegría por las calles. Al rato esperaban las típicas cenas de víspera, Zopa haundi (Baztanzopak en Baztan), txuri eta beltz y oveja guisada, un menú contundente sin duda para alimentar, llenar estómagos y sumar fuerzas para la gran verbena que amenizó el grupo Gabenara.
El presupuesto ronda los 35.000 euros, casi la mitad de lo que se acostumbraba apenas hace una década, cuando se plantearon con mayor participación popular y menos gastos superfluos (resultado de la crisis económica que aconsejó obrar con más cautela) e incluso con el ahorro se han conseguido mejores fiestas. Como explicaba el alcalde, “al final es precisamente lo propio, lo de casa, lo que más gusta y hace disfrutar a la gente”.
La “capital del aizkora”, como de siempre se ha considerado a Doneztebe en la comarca, junto con Sunbilla, ha dejado el hacha para otras ocasiones como en ferias y los desafíos que suelen surgir. Y la pelota en lo que cabe también descansa, aunque ayer mismo se jugaba partido del Campeonato de Guante/Laxoa de Baztan y Erreka, en lo que Doneztebe destaca por los numerosos equipos que presenta y de donde salen luego tantos remontistas.
La cuestión es que Doneztebe ya disfruta de sus sampedros y la noche pasada se hará corta hasta hoy cuando tendrá lugar el acto central de los festejos. Frente a la parroquia de San Pedro Apóstol, se “bailarán” la bandera y el Trapatán que Loli Ostolaza ayudó a recuperar, y latirán fuerte los corazones.