la cifra

23

l Grupos de música. El total de los que actuarán durante la semana de fiestas, con gran presencia de músicos locales.

los grupos

l Txarros Txilapastrosos. 24 de julio a las 19.30 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l Desperdizio. 24 de julio a las 21.30 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l La Nevera. 24 de julio a las 00.00 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l Ribera Kids. 24 de julio a las 00.00 en la peña Mosquera.

l Juany, Ángel y Cristian. 25 de julio a las 19.30 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l Pimiento Radikal. 25 de julio a las 21.00 horas en la plaza Yehuda Ha Levi, 29 de julio a las 18.00 en peña Andatu.

l TDKMP. 25 de julio a las 23.00 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l La Raíz. 26 de julio a la 1.00 en la plaza de los Fueros.

l Skabidean. 26 de julio a las 20.00 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l Afu. 26 de julio a las 22.00 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l Chuchín Ibáñez. 27 de julio a las 13.00 en la plaza del Liceo.

l Dantzaro. 27 de julio a las 20.00h en Herrerías.

l Con X The Banjo. 27 de julio a la 1.00 en la plaza de los Fueros.

l Animal Caliente. 28 de julio a las 23.00 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l Mugi Panderoa. 28 de julio a la 1.00 en la plaza Yehuda Ha Levi.

l La Brigada Improductiva. 28 de julio a la 1.00 en peña Beterri.

l Lord Byron. 28 de julio a la 1.00 en Herrerías.

l Fernando Huevos Colgando. 29 de julio a las 18.00 en la peña Andatu.

l Yo no las conozco. 29 de julio a las 22.30 en la peña Beterri.

l Los Moths. 29 de julio a la 1.00 en la c/Portal.

l Los Gandules. 29 de julio a la 1.00 en Herrerías.

las fiestas de Tudela vienen cargadas de actuaciones de diversos grupos entre los que predominarán, una vez más, los temas roqueros. La tarde del 24 arrancará con una serie de conciertos de distintos géneros en la plaza Yehuda Ha Levi, organizados por la asociación juvenil Tuteran Jai. Los primeros en amenizar serán los Txarros Txilapastrosos, a las 19.30, con temas de Napar-Mex (música Indie alternativa) de sus álbumes La última y nos vamos y Txarros Txilapastrosos, que da nombre al grupo. Entre las canciones más esperadas están ¡Que se vaya! y Nafarroa Maitea. El grupo tudelano está compuesto por Gorka, Xabi, Guillermo e Iván, que darán paso a Desperdizio a las 21.30 con un repertorio de versiones del rock español. El broche final lo pondrá La Nevera a las 00.00. A la vez, se podrá disfrutar de la actuación de Ribera Kids, que con sus platos y vinilos pincharán mezclas de origen jamaicano al ritmo del reggae y el ska, en la peña Mosquera. El objetivo del grupo es fomentar y dar a conocer este tipo de música de la manera más tradicional, una combinación cada vez más difícil de escuchar en los bares hoy en día.

el criterio

Gran presencia de los grupos locales

Durante la jornada del 25 de julio, la plaza Yehuda Ha Levi volverá a ser el punto de encuentro para escuchar a más grupos. Los primeros, a las 19:30, son el trío formado por Juany, Ángel y Cristian, que seguirán creando ambiente que continuará con sus compañeros de Pimiento Radikal, a las 21.00. El grupo nació en el verano de 2016, cuando los jóvenes tudelanos Lázaro, Edu y Guillermo decidieron ponerse manos a la obra para estar más cerca de su mayor sueño: crear una banda de rock.

El cierre estará a cargo del grupo de agropunk fundado en Tudela en 2008, TDKDP, formado por Gorkanuto, Noam, Eneko, Trasto, Aser y David. La agrupación cuenta con la experiencia de haberse subido al escenario en el festival ribero Ebrock, además de moverse por otras localidades fuera de Navarra, como San Sebastián o Tarazona, entre otras.

el broche de oro

De lo más esperado

El día de Santa Ana, el grupo pamplonés Skabidean irá calentando motores desde las 20.00 en la plaza Yehuda Ha Levi con temas de Reggae y Ska de sus álbumes Maketa (2015), Skabidean (2017) y Bideak Darrai (2018). A las 22.00, arrancará Afu con ritmos latinos y pasos de rumba en temas como Vientre de semilla y Antananaribo.

La actuación más esperada del día será el grupo valenciano de Rock La Raíz, a la 1.00 en la plaza de los Fueros, con algunos de sus temas estrella como Entre poetas y presos y Sólo quiero de ti.

variedad de estilo

Al son de los mariachis

El mediodía del 27 de julio vendrá con esencia mexicana gracias al concierto de Chuchín Ibáñez y su repertorio de mariachis. El cantante se introdujo por primera vez en el género cuando tan sólo tenía siete años, que se vistió de charro para interpretar algunos temas en las fiestas patronales de su pueblo. Su último álbum, producido el año pasado, se titula Mi nuevo viaje: duetos, tributos, fusiones y otras “per”versiones.

A las 20.00, en Herrerías, el grupo Dantzaro interpretará bailables y danzas populares. El acto correrá a cargo de la peña Beterri. Los intérpretes son Aitor Martín (bajo eléctrico), Unai Pérez de Obanos (trombón, gaita navarra y pínfano), Javier Pérez de Obanos (gaita navarra, txirula, flautas, cornamusa y saxo), Rodrigo Huguet (batería), Pablo Giménez (acordeón y piano) y Julio Rodríguez (guitarra y mandolina).

La noche del viernes estará protagonizada por la actuación del grupo local Con X The Banjo, ya un clásico en el programa de fiestas desde su creación en 2014. Los componentes de la agrupación musical son los jóvenes tudelanos Andoni Zubiría (batería), Luis Pérez-Nievas (bajo) y Alejo Huerta (voz y guitarra). Algunos de los temas más aclamados por el público son Raros, Luz o Siempre.

Recuerdos

Tributo a Barricada

El sábado 28 la música se volverá a trasladar a la plaza Yehuda Ha Levi desde las 23.00, con el tributo a Barricada del grupo de rock nacional Animal Caliente. A continuación, a la 1.00 arrancará en la peña Beterri la actuación de Mugi Panderoa, de trikitixa, que cuenta con dos panderos y dos acordeones diatónicos. Al mismo tiempo estará sobre el escenario de Herrerías el grupo pamplonés de La Brigada Improductiva, que combina los géneros de Rock y Ska con un toque de Folk. Sus componentes son Héctor (batería), Nico (bajo), Mario (trombón), Garai (trompeta), Javi (acordeón) y Álvaro (guitarra). Durante dos horas de actuación interpretarán temas como Adrenalina, Cuéntame o No estás solo, de sus álbumes ¡¡Manos Arriba!! (2012) y Gato por liebre (2016)

Simultáneamente, la plaza de los Fueros acogerá el concierto de Lord Byron, con mezcla de pop, rock, heavy y electrónica.

tipos de actuaciones

Combinación de versiones y temas propios

El domingo 29 de julio la Peña Andatu amenizará la tarde con las actuaciones de Pimiento Radical y Fernando Huevos Colgando, de 18.00 a 21.00. Por la noche, la música se moverá a otras peñas como la Beterri, donde a partir de las 22.30 se podrá escuchar al grupo femenino madrileño Yo No Las Conozco, formado por las jóvenes Iraide (voz), Raquel (guitarra), Emma (bajo), Ana (batería) y Amaya (guitarra y coros). La agrupación tiene su origen en 2009, con el fin de versionar temas del rock a nivel global. Sin embargo, con los años han seguido creciendo “apostando por un rock fresco y divertido”, y se han lanzado a la composición de canciones propias.

Como colofón, está previsto el concierto de Los Moths, con su estilo de surf-rock, a la 1.00 en Herrerías, a cargo de la peña La Teba. La banda se formó en Tudela en 2016 con la iniciativa de Juanjo Berasain (guitarrista y cantante) y Gerardo Martínez (guitarrista solista y coros), que se inspiraron en grupos como Fidal o Thee Oh Shees. En 2017 se unieron los gemelos Juan y Rodrigo Burgos. En la primera semana de julio se han lanzado a grabar un EP de cuatro temas llamado Calibri, junto con una gira de promoción que hará una parada en las fiestas tudelanas.

Simultáneamente se podrá escuchar en la plaza Nueva a Los Gandules, con su mezcla entre el comedy rock y el freak metal. La banda actualmente se encuentra en medio de del Tour Gundul, que acaba en Tudela tras su paso por ciudades españolas como Teruel, Villanfranca del Cid o Alacón. Sus miembros, Santiago y Roberto, popularmente conocidos como Dun y Tobo Gundul, empezaron su carrera musical conjunta en 2002 en Calatayud.