Cintruénigo - El Ayuntamiento de Cintruénigo aprobó en la sesión plenaria de este pasado miércoles unirse al proyecto de mancomunar el servicio de limpieza viaria, una iniciativa que se está impulsando desde la Mancomunidad de la Ribera y a la que Tudela también dio el visto bueno en su último pleno ordinario. En el caso de la villa cirbonera, el apoyo a la adhesión fue mayoritario, con el único voto en contra de la concejal de APC María Cariñena.

En la exposición de motivos, el concejal socialista Santos Fernández, representante del consistorio en la Mancomunidad, detalló algunos aspectos del contrato de este nuevo sistema de servicio de limpieza, que tendrá una duración de 10 años. Fernández expuso que se contará con maquinaria nueva y personal especializado y que la larga duración del contrato responde a la intención de amortizar la inversión a medio plazo.

Además, aseguró que esta decisión servirá para mejorar un servicio que, bajo gestión municipal, generaba muchas quejas entre los vecinos del municipio. Cabe destacar que, de los 19 municipios riberos que están representados en la Mancomunidad, hasta la fecha han renunciado a entrar en este proyecto Corella y Ablitas.

oTROS ASUNTOS El pleno celebrado en Cintruénigo fue importante debido a que se trataba de la primera sesión tras el paréntesis de las fiestas patronales y a que se aprobaron otros asuntos de interés para el municipio. Uno de ellos fue la relación de tipos impositivos para 2019, que no se modificarán con respecto a este año 2018 “por la excepcionalidad del año”, tal y como señaló la alcaldesa Raquel Garbayo, de UPN. Los regionalistas votaron a favor junto a los ediles de ICC y APC, mientras que los cinco concejales del PSN se opusieron a la medida.

En otro apartado, se aprobó de forma unánime el convenio de colaboración con el Consejo Superior de Deportes para recibir una ayuda para instalaciones deportivas, ayuda que asciende a 900.000 euros. El concejal de UPN Óscar Bea detalló que tal cantidad se destinará al proyecto de un edifico de acceso a las instalaciones deportivas, con un plazo de ejecución de 4 años.