Síguenos en redes sociales:

Treinta votos impiden a Ayegui-Aiegi pasar a formar parte de la Zona Mixta

Apenas un 41% del censo salió a votar un igualado referéndum en el que el ‘no’ se impuso por un 51%

Treinta votos impiden a Ayegui-Aiegi pasar a formar parte de la Zona MixtaJulen Azcona

AYEGUI-Aiegi - Treinta votos impidieron ayer a Ayegui-Aiegi alcanzar la denominada Zona Mixta, en una consulta popular en la que, con una participación de apenas el 41,42% (766 votantes de un censo de 1.849), la opción del ‘no’ a transicionar a la Zona Mixta se impuso por un 51,04% (391 votos). El ‘sí’ obtuvo un respaldo del 47,12% (361 votos), mientras que el 0,52% del censo votó en blanco (cuatro personas) y el 1,30% (diez personas) emitió votos nulos.

Los resultados son vinculantes, tal y como volvió a afirmar ayer el alcalde del municipio, Juan Mari Yanci (Ayegui Unido), por lo que la situación de Ayegui ante la Ley foral del Euskera seguirá como hasta ahora, dentro de la Zona No Vascófona de Navarra.

Reacciones “Es lo que ha decidido el pueblo de Ayegui”, afirmó el primer edil tras conocerse las cifras. “Como dije en el pleno cuando se acordó este referéndum, lo que diría el pueblo sería vinculante. Esto es lo que ha decidió el pueblo y así será”.

En cuanto a la participación, Yanci se mostró satisfecho. “El 40% está muy bien, yo pensaba que vendría menos gente con el día tan desagradable que ha sido”, aseguró, refiriéndose al tiempo lluvioso, que no dio tregua ayer a Ayegui en prácticamente toda el día. Finalmente, Yanci señaló que la jornada transcurrió “con absoluta normalidad, sin ningún tipo de problema” y quiso “dar las gracias a los que han participado en la Mesa, por su trabajo, y también a todos los que han venido a votar”.

Desde la oposición, la concejala Esperanza Gastea, de Candidatura Independiente Irache, valoró los resultados afirmando que “es un referéndum, una democracia, y hay que respetarla. Es el sentir del pueblo y no hay más. En Ayegui cada cual tiene sus ideologías y las ha demostrado”. La edil concluyó que “hay que aceptar el resultado, tanto quien le guste como quien no”.

Por su parte, el concejal Juan Luis Camarero, de EH Bildu, aseguró que “es una pena que por 30 votos se nos quiten derechos a los que hablamos en euskera. Si la democracia quita derechos, a mí me da pena”. Camarero señaló además que “no se debería haber llegado a una consulta; se tendría que haber decidido con un acuerdo del Pleno, porque al fin y al cabo este referéndum pedido a Madrid fue una estrategia de Ayegui Unido para no decantarse claramente por el no”.

La jornada A lo largo del día de ayer, ayeguinos y ayeguinas de distintas edades y condiciones se encontraron en la biblioteca de la planta baja del ayuntamiento para pronunciarse sobre el futuro lingüístico de la localidad. “Creo que Ayegui debe formar parte de la zona mixta para que se respeten todas las sensibilidades”, afirmaba la vecina Arantxa Legarda a la salida de la casa consistorial. “Sería lo normal”, añadió Carlos García. “He votado que sí porque el euskera no hace mal a nadie. Podemos convivir euskaldunes con personas que no saben euskera, siempre con respeto”, señalaba, en euskera, la joven Ane Sanz de Galdeano.

No todos opinaban lo mismo. Después de votar, una vecina opinó que la consulta era “una tontería. No estoy de acuerdo con esta votación porque creo que son los Ayuntamientos los que tienen que tomar este tipo de decisiones”. Otro vecino reconoció que se decantó por el no porque “pienso que no es cuestión de obligar a nadie. Cada uno que haga lo que quiera”. Finalmente, el vecino Jesús Urriza comentó que “yo no sé hablar euskera. Pero mis hijas sí. Y me parece que estaría bien que Ayegui estuviera dentro de la Zona Mixta”.

Sí. 361 votos (47,12%)

No. 391 votos (51,04%)

En blanco. 4 (0,52%)

Voto nulo. 10 (1,30%)

El censo. El censo electoral en Ayegui-Aiegi es de 1.849 personas. Su población total es de 2.346 habitantes.

Participación. Votaron 766 personas (el 41,42% del censo electoral).