Gizakunde abrirá el carnaval con la quema de Jantzilo
La tradicional fiesta, recuperada por Jo ala Jo Taldea, se celebrará el sábado
erratzu/arizkun - El sábado, el carnaval despertará entre Erratzu y Arizkun con la celebración de Gizakunde. Antaño, Gizakunde era, junto con Emakunde y Orakunde, el trío festivo anterior a los carnavales. Se celebraban los tres jueves anteriores a la festividad. Orakunde ha perdurado, aunque la tradición de la fiesta de todos (oro) ha cambiado.
Hoy en día los protagonistas de la fiesta son los niños y las niñas. En todos los pueblos de Baztan se celebra dicha festividad, con diversos nombres, pero no necesariamente el jueves gordo. Cada pueblo tiene su día. Este cambio tiene fácil explicación: no había suficientes músicos para festejar Orakunde en todos los pueblos el mismo día, por lo que se cambiaron los días en algunos pueblos.
Gizakunde y Emakunde se perdieron, pero hace unos años Jo ala Jo Kultur taldea, logró recuperarlas, con algún cambio: pasó de jueves a sábado. También cambió la participación, antes en Gizakunde participaban los hombres (gizonak) y en Emakunde las mujeres (emakumeak). Y aunque hoy en día Emakunde no se celebra, en Gizakunde participan todos y todas. Se ha convertido en una fiesta de referencia. Los últimos años la fiesta comenzaba en Arizkun, y tras recorrer el camino hasta Erratzu, era en este último lugar donde finalizaba la fiesta.
Este año será a la inversa. La fiesta comenzará en Erratzu, a las 13.00 horas, con una comida en la sociedad Etxelebert. A las 18.00 horas comenzará un desfile desde Erratzu hasta Arizkun, donde harán una kalejira por el pueblo, para terminar en la plaza. A las 21.00 horas se celebrará el juicio a Jantzilo, personaje que representa el mal. Tras el juicio, si Jantzilo es hallado culpable, se le quemará en la hoguera. A las 22.30 horas se reunirán en la sociedad de Arizkun para cenar. Para redondear la celebración, a partir de medianoche habrá fiesta en Gamioxarrea.
Más en Navarra
-
Ocho empresas y centros tecnológicos desarrollarán proyectos para responder a los retos de Pamplona a través de soluciones de gemelos digitales
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada