Plaza de San Francisco, 1911
En 1911 la opinión pública pamplonesa sesteaba entre cotilleos y trivialidades. Tal día como hoy (2 de junio) la prensa local daba cuenta de oficios religiosos, algún partido de pelota, necrológicas y ecos de sociedad absolutamente intrascendentes. Tal vez las notas más preocupantes eran las que llegaban de África, en las que bajo el titular de “Lo de Marruecos”, se hablaba de un tiroteo montado en el zoco de Alhucemas. Al parecer, “un moro llamado Sansón”, del que por toda seña se dice que era “amigo de España”, había matado a tiros a otro que al parecer no lo era tanto, hiriendo a dos más, y siendo finalmente apresado por los familiares del muerto, “que gozaban de gran prestigio”.
La fotografía de aquel año nos muestra la plaza de San Francisco, recién creada tras el derribo de la Audiencia Provincial y la cárcel que ocupaban el solar. Vemos la zona muy someramente urbanizada y con los arbolitos recién plantados.
Hoy en día el paisaje urbano de 1911 permanece perfectamente reconocible, a pesar de los evidentes cambios operados y de los 108 años transcurridos. Vemos en su sitio la alta casa que marcaba la entrada a la calle Eslava, que conserva su caja de escaleras con chapitel acristalado, aunque constatamos que el resto de casitas de 1911, un tanto desvencijadas, han desaparecido en su totalidad. En su lugar se han construido un grupito de inmuebles de indudable encanto, con fachadas ricamente estucadas y con miradores de madera.
La semana próxima giraremos la cámara ligeramente hacia la izquierda, para ver en su totalidad la fachada de las Escuelas de San Francisco, y adelantaremos el reloj 2 años, hasta 1913. Ah, por cierto que, en lo que al “moro Sansón” de Alhucemas se refiere, apresado por los familiares de la persona a la que había matado, que quieren que les diga, imagino que no saldría del trance demasiado boyante... ¿no?
Más en Navarra
-
El temporal vuelve a obligar a suspender actos en San Fermín este sábado
-
El herido más insólito en el encierro de San Fermín: un cascote de balcón que "si me cae en la cabeza me mata"
-
Asier Alba: "La cantidad de corredores me ha dado miedo al principio"
-
Los Sanfermines, un macroevento en el que también se multiplican los consumos