Síguenos en redes sociales:

Zubiri apuesta por un nuevo modelo de concejo participativo

Sin candidatos para las elecciones parciales, Arrieta destaca que la carga de trabajo desmotiva

zubiri - En concejos del prepirineo como es el caso de Zubiri, en Esteribar, han apostado durante la última legislatura por otra forma de gobierno donde la toma de las decisiones ha corrido a cargo de la ciudadanía. “Llevamos cuatro años en el concejo y lo hemos hecho con la candidatura que presentamos llamada Grupo de Trabajo Zubiri, y ahora queremos que haya un relevo. Uno de nuestros objetivos ha sido que la gente viera la importancia que tiene el concejo como administración local para el pueblo”, asume Urtzi Arrieta, quien actualmente ocupa el cargo de presidente del concejo en Zubiri, con casi 400 habitantes. Desde el concejo han intentado durante la última legislatura concienciar de la importancia que tiene que la entidad sea quien gestione sus propios presupuesto y recursos en pos de un mejor crecimiento y desarrollo. “Quisimos intentar darle la vuelta al concejo haciendo un grupo de trabajo con distintas perspectivas pero con objetivos comunes y que todos pudieran participar, y así creemos que los vecinos se animaran a continuar con la toma de decisiones”, añade Arrieta, quien ahora se enfrenta al dilema de que ningún vecino quiere representar al concejo. Asegura que había gente interesada en ocupar los cargos “pero al final han decidido no presentarse”, y es que la gran carga de trabajo y esfuerzo que suponen esta labor desmotiva a muchos vecinos. “En el día a día la gente tiene muchas cosas que hacer y tiene otras prioridades. Además, en Zubiri el tema del concejo en los últimos años ha estado parado en el sentido de que la gente ha pasado un poco”, confiesa el presidente, quien además añade que “muchas veces vemos lo individual por encima de lo colectivo y tenemos que hacerlo al revés”, en referencia a un tipo de gobierno más participativo y colaborativo en el que creen. Arrieta opina que la extinción de las pequeñas entidades locales, de producirse (la ley lo contempla si hay 4 convocatorias seguidas sin candidaturas), “repercutiría en que las decisiones cada vez se irían tomando más lejos de lo que es la base ciudadana del pueblo”. “Somos 2.800 habitantes en el valle y el Ayuntamiento de Esteribar tiene que hacerse cargo de 28 pueblos. El hecho de que gente que vive en Zubiri gestione la competencia del concejo nos da una visión más concreta del pueblo”, apostilla Arrieta. - Iosu Enguita