artajona - Los amantes de la canaricultura -la rama de la crianza avícola que se ocupa de la cría y métodos de instrucción de los canarios - tienen una cita ineludible en Artajona. La localidad navarra acoge a partir de hoy, sábado 9 de noviembre, una nueva edición del Concurso Ornitológico Internacional. El certamen, organizado por la Federación Ornitológica del Norte, de la que forman parte 15 asociaciones estatales, se asentará durante una semana en el polideportivo municipal del pueblo, aunque la apertura al público se producirá a partir del martes 12 de noviembre.

Cada año, la Federación Ornitológica convoca un concurso que rota por las diferentes sociedades estatales que la conforman, haciendo partícipes a sus miembros y dando visibilidad a sus sedes. La agrupación navarra es la anfitriona para este 2019. Artajona ha sido la localidad escogida por su disponibilidad en cuanto a espacios amplios, ya que el pabellón municipal estará habilitado durante siete días para el gran acontecimiento.

“Este año se trata de un certamen importante porque se va a hacer a nivel internacional, participan criadores de diferentes lugares de Europa y los miembros del jurado provienen también de diferentes países”, explica Sergio Echarte, veterano criador y actual presidente de la Asociación Ornitológica de Canaricultores de Navarra.

No en balde, esta convocatoria cuenta con la participación de 165 criadores y un total de 2.600 pájaros, los cuales competirán en diferentes categorías. “Cada persona que participa puede hacerlo con diferentes tipos de canario, los participantes pueden tener desde 5 aves hasta 70, depende de cada uno, de su disposición e incluso de dónde vivan ya que el transporte es más complicado”, explica Echarte. En este sentido, destaca que los propios navarros, “los de casa”, son los que más canarios van a llevar al concurso este año “porque están más cerca de casa y porque hay que comprometerse más, si cabe, con el evento que se organiza en nuestra tierra”.

Una de las principales novedades para este año es que el hecho de que sea internacional exige que entre las personas del jurado estén representadas como mínimo tres nacionalidades. Por ello, de otros lugares habrá un miembro de Italia, tres de Francia, dos de Portugal y uno de Alemania. En total, el jurado estará formado por catorce personas, las cuales se dividirán para juzgar según las diferentes categorías del torneo.

clasificación En cuanto a la disposición del certamen, los canarios compiten en seis categorías diferentes, atendiendo a diferentes particularidades: color, postura, exóticos, fauna e híbridos, psitácidas y periquitos.

“La categoría mayoritaria es la del color, en la que son juzgados los pájaros según la tonalidad del plumaje, los hay amarillos, blancos, verdes y ágatas”, relata Sergio Echarte.

Asimismo, los canarios de color se subdividen en lipocromos, los que solo tienen plumas blancas, rojas o amarillas, y melánicos, en los que también se valora el diseño de las plumas y no su color.

“A la categoría de postura pertenecen los canarios que tienen unas características concretas en el plumaje, con una postura y una forma determinadas, por ejemplo, suelen ser canarios de plumaje rizado o con copete en la cabeza”, detalla.

Por su parte, los exóticos son especies no europeas, generalmente procedentes de Sudamérica o Asia, y suelen ser los más llamativos. “En la categoría de fauna e híbridos se reúnen los criados en cautividad como son los jilgueros y los verderones”, puntualiza.

La afición de Echarte por la crianza de canarios nació, según relata, cuando tenía 13 años gracias a su tío, que fue quien le introdujo en el mundo del que ahora forma parte. Ahora, casi 30 años después de que recibiera a su primera pareja de pájaros de manos del familiar, preside la asociación que ha llevado a Artajona -su pueblo- el certamen internacional.

Durante la jornada de hoy y la de mañana se procederá a la selección de los mejores. De este modo cada canario pasará por la mesa del jurado correspondiente a cada categoría y allí se hará la valoración según su valía del estándar que les corresponde en cada ocasión. No será hasta el martes cuando se abrirá el certamen al público, el cual será de acceso libre hasya el sábado 16, cuando será la clausura y la entrega de premios.