La marca Family Cash firmó el pasado junio un acuerdo por el que se hará cargo del espacio del parque comercial de Las Cañas de Viana que quedó desierto tras las salida de Carrefour en 2019. Se trata de una acuerdo por el que la empresa pondrá en marcha un supermercado que ocupará unos 6.000 metros de los anteriores 9.000 y que dará trabajo a entre 110 y 130 trabajadores.

Family Cash es una empresa familiar de origen valenciano cuyos gestores son la familia Canet. Una empresa que en plena expansión ya compró 14 grandes superficies a la Corporación Eroski con los que se está desarrollando en diferentes lugares de la comunidad valenciana. Sin embargo, este caso fue un acuerdo con el grupo Murias, propietario y promotor de Las Cañas en Viana.

Detrás de esta firma está la consultoría LYC Consultores, que es la actual gestora de los espacios del complejo comercial ubicado en Viana pero ubicado a escasos kilómetros de Logroño. Un espacio de 9.000 metros que, durante varios años, estuvo explotando Carrefour hasta que el año pasado cerró y trasladó sus instalaciones hasta el centro comercial Berceo de la capital riojana.

La idea de Family Cash era la de abrir para finales de este año 2020 pero en palabras de Juan José Arriola, asset manager de LYC Consultores, “el proyecto se demoró por el retraso que producido por la covid-19, que ha retrasado las obras de acondicionamiento de las instalación para la nueva superficie”. Con todo, no descartan que puedan abrir las puertas este mismo año aunque “es mas probable que la apertura se produzca a comienzos de 2021”.

El supermercado que Family Cash instalará en la centro comercial de Viana en la carretera de Mendavia a Logroño, contiene varias novedades, como la reducción del espacio respecto a los hipermercados tradicionales cuya extensión superaba con creces los 10.000 metros cuadrados. “Estas dimensiones están desfasadas. Ahora lo que se estila es una compra digamos más impulsiva o inmediata, pero sobre todo de cercanía, nada que ver con las grandes compras semanales del pasado”. Eso sí, estos supermercados contarán con productos de sectores como papelería, electrónica, juguetes, además secciones de textil, jardinería y objetos de bazar. Entre las características que distinguen a estas superficies, resalta la estrategia de precios bajos: “no son ofertas, son nuestros precios”.

Y uno de los puntos en los que la negociación avanzó, fue la existencia en el centro Las Cañas de un servicio de gasolinera que en el futuro llevará el nombre de Family Energy, con lo que Las Cañas podrá ofrecer también la oferta de carburantes a sus visitantes.

Tras sus inicios valencianos, la marca cuenta actualmente con 20 grandes superficies similares a la que van a instalar en Viana en lugares como Sevilla, Córdoba Murcia Ciudad Real o Zaragoza -que se inaugurará paralelamente al centro navarro-. Dentro de las características que señalan desde la misma empresa, destacan su especialización en productos de alimentación. Un acicate más para la futura reactivación de este centro navarro en la muga con La Rioja.