Kattalingune abre oficinas de atención LGTBI+ en Irurtzun y Lakuntza
Se busca ofrecer servicio a la zona noroeste centrada en la presencia en Sakana
- Dentro de la estrategia de descentralizar la atención a la diversidad sexual y de género, Kattalingune, el servicio de atención LGTBI+ del Gobierno de Navarra, ha puesto en marcha nuevas oficinas en Irur-tzun y Lakuntza que se suman a los existentes en Pamplona y Tudela. De forma alterna, abrirán los jueves en horario de 11.00 a 19.00, en el caso de Irurtzun en la casa de cultura y en Lakuntza en el ayuntamiento. Para contactar iparmendebaldea@kattalingune.org y llamando al teléfono 678 266 865.
"Esta realidad no se visibiliza en muchos casos, está escondida y más en los pueblos pequeños", observó David Oroz Alonso, presidente de la Mancomunidad de Sakana ayer en la presentación de este nuevo servicio. "El Instituto Navarro para la Igualdad nos ofreció la posibilidad y nos pareció interesante", resumió. Estuvo acompañado de Vanesa Egiluz González, responsable de la subdirección de Igualdad LGTBI+, Goreti Etxepare Alberro, que atenderá en las oficinas de Sakana, y Oihana Gallo San Roman, técnica de Igualdad de la entidad concertada.
"Como administración, debemos involucrarnos de forma activa en el desarrollo de políticas LGTBI+ para garantizar a toda la ciudadanía sus derechos para vivir libremente en su diversidad sexual y de género", destacó Egiluz, al tiempo que recordó que la necesidad de desarrollar dichas políticas surgió desde el empuje de los propios colectivos LGTBI+. Asimismo, incidió en la importancia de trabajar desde un diálogo conjunto de participación, entre instituciones, colectivos y ciudadanía.
"Este servicio se puso en marcha en 2016 con el objetivo de llegar a toda Navarra. Se ha visto que lo más efectivo es garantizar la presencia", observó Etxepare. "La apuesta de este año es ofrecer atención en la zona noroeste centrada en la presencia en Sakana".
Los servicios que ofrece son información, atención y orientación en el ámbito LGTBI+ además de asesoría sexológica y jurídica. También acompañamiento a colectivos y proyectos y presentaciones del servicio en Navarra, tanto a profesionales como alumnado y ciudadanía en general, para visibilizar esta realidad.
Por otro lado, Egiluz explicó que el Gobierno de Navarra está trabajando en la actualidad en el desarrollo del Plan de Acción de la Ley Foral para la igualdad social de las personas LGTBI+ que se aprobó en 2017. Este trabajo se centra en cuatro ejes estratégicos: la acción institucional, la formación y capacitación, la sensibilización y participación y la atención a las personas LGTBI+. En este último se enmarca la ampliación del servicio de atención LGTBI+ Kattalingune, que comenzó su andadura en 2016 en Pamplona y un año después con una sede en Tudela.
Temas
Más en Navarra
-
Un cartel de Miquel Barceló anunciará la Feria del Toro de San Fermín 2025
-
Sanfermines: la plaza de Compañía, música electrónica pasando por el country psicodelia y el rock saharaui
-
Los conciertos de San Fermín 2025: Leire Martínez, OBK, Rozalén, Ladilla Rusa, Kaotiko, Villano Antillano, Cali y El Dandee...
-
Cambio en la señalización en Baja Navarra para facilitar giros a la derecha atravesando el carril bus