Cincuenta años de una ikastola que prendió el euskera en Estella
Desde su fundación en 1970 Lizarra Ikastola tomó el relevo de la anterior escuela, que fue cerrada en 1936
Estella-Lizarra - La historia del Nafarroa Oinez está vinculada a Estella-Lizarra desde 1985. Pero quince años antes en la Ciudad del Ega ya se estaba gestando el proyecto de lo que sería Lizarra Ikastola. Una iniciativa con marcado carácter familiar y popular que repondría el uso del euskera en la educación.En este medio siglo de andadura, Lizarra Ikastola arrancó a finales de septiembre de 1970 con apenas 25 alumnos matriculados y sin una ubicación asegurada. Tomaba así el relevo de la anterior ikastola fundada en 1932 y que fuera clausurada de manera violenta en 1936. Un periplo que ha conseguido que 2.400 estudiantes de Tierra Estella hayan seguido su educación con el euskera como lengua vehicular.
Lizarra Ikastola ya en los locales de Los Llanos. Fotos: L.I.
Detrás de esta tarea se encuentra el trabajo de sus directores: Jose Luis Gorostidi, al que tomó las riendas Koldo Viñuales para continuar con Josu Reparaz y el actual director, Josus Sueskun. Junto a ellos, también hay que mencionar los nombres de los diferentes presidentes de la cooperativa que han estado al frente del centro en estos cincuenta años: Feliciano Pinillos, Jesús Ros, Mikel Adrián, Jaime Zabala, Alberto Abaigar, Aitor Antunez, Iñaki Astarriaga, Javier Roca, Blanca Regulez, Olatz Salegi y Unai Gardoki. En estos 50 años también la actividad cultural se ha visto enriquecida con la organización de actos populares como el Olentzero, los Carnavales o el día de Santa Águeda, entre otros. - J.A.
Una de las primeras de celebraciones de Santa Águeda.
Temas
Más en Navarra
-
EITB se vuelca con los Sanfermines: encierros, música y emoción en directo
-
¡Menudas Fiestas! vuelve a San Fermín con más de 30 actividades para niños, niñas y jóvenes en la plaza de la Libertad
-
Los dos ascensores de Descalzos, cerrados entre el 15 y el 28 de julio
-
Educación ambiental y diversión se dan la mano en San Fermín con el espacio Birjolastu Juego Rejuego