Síguenos en redes sociales:

Lesaka plantará árboles en 36 hectáreas durante este invierno

El 60% serán especies autóctonas: haya, roble y, experimentalmente, castaño

Lesaka plantará árboles en 36 hectáreas durante este invierno

El Ayuntamiento de Lesaka plantará este invierno árboles en 36,32 Hectáreas de terreno comunal, en los parajes de Lantzetarriko Malda, Zumarra, Egieder, Beltzun y Eskolamendi, en colaboración con el Ayuntamiento y el Gobierno de Navarra. El 60% serán árboles autóctonos y el 40% restante serán coníferas.

En estas últimas se utilizarán tres especies, el pino marítimo, el pino de Taeda y el alerce, diversificando las especies con el fin de reducir al máximo los posibles riesgos. De hecho, en los montes de Lesaka, al igual que en muchas otras zonas, se han puesto de manifiesto durante los últimos años las consecuencias de las enfermedades sufridas por algunas especies de pino, como la banda marrón (Mycosphaerella dearnessii) o la banda roja (Mycosphaerella pini) o anteriormente los hongos Fusarium que han afectado al pino insignis, (Pinus radiata) y que han obligado a talar grandes extensiones.

60% autóctono Sin embargo, como ya se ha indicado, el 60% de las plantaciones será de otras especies autóctonas. La mayor parte de las plantaciones serán hayas (9,5 ha) y robles (9 ha). Con el objetivo de recuperar los castaños en el futuro, se llevará a cabo una plantación experimental de 2,6 hectáreas de castaños, con el objetivo de combatir las enfermedades de la castaña y conseguir una genética que se adapte a nuestro entorno.

El Ayuntamiento de Lesaka pretende seguir en la misma línea en los próximos años, “haciendo un gran esfuerzo en las plantaciones y priorizando las especies autóctonas”. Sin embargo, en el caso de las coníferas, diversificarán las especies que se plantan para intentar reducir al máximo los posibles problemas futuros.

En el presupuesto municipal para este año, que ha aprobado recientemente el ayuntamiento provisionalmente, el mayor incremento en el capítulo de inversiones se dará en el apartado de plantaciones y trabajos forestales, que se ha duplicado hasta los 200.000 euros, la cantidad máxima aceptada por el Gobierno de Navarra para conceder subvenciones. En palabras del alcalde, Ladis Satrustegi, “hay que mantener el compromiso con el medio ambiente en estos momentos críticos”.

200.000 euros. El ayuntamiento ha duplicado la partida para plantaciones y trabajos forestales.

El alcalde señala que están haciendo un gran esfuerzo en las plantaciones.