Urraúl Alto recopila su pasado más reciente
El Ayuntamiento trabaja en colaboración con la Asociación de Amigos del Valle
- El Ayuntamiento del Valle de Urraúl Alto ha emprendido la tarea de recopilación oral y fotográfica de su historia del siglo XX, un proyecto de conservación y puesta en valor de su patrimonio local desarrollado en colaboración con la empresa agoizka, Karekin Kultura, empresa de gestión cultural, encargada de llevarla a cabo.
Para ello, el Consistorio con la nueva Asociación de Amigos de Urraúl Alto ha puesto en marcha una iniciativa con dos objetivos principales para desarrollar a lo largo de este 2021: la recopilación casa por casa de fotografías y otros documentos de interés (cartillas escolares, carnés, varios, recordatorios, facturas, cartas, escrituras€), su posterior escaneo para completar un rico archivo cultural del valle, y la realización de entrevistas a 7 personas mayores (3 mujeres y 4 hombres) para completar el proyecto con sus testimonios orales, en base a sus recuerdos y vivencias sobre todos los temas que atañen a la historia reciente. Personas fundamentales para preservar la identidad y memoria y mostrar su pasado a las nuevas generaciones.
Para esta primera fase, el Ayuntamiento ha destinado 6.750 euros, y el proyecto se completará en 2022 con la edición de un libro y un documental con el material recogido.
Consistorio y empresa cultural llaman a la participación a todas las personas oriundas del valle "Animamos a colaborar en este apasionante proyecto común", han comunicado por medio de una nota en la que recalcan que las cesiones se quedarán el archivo municipal y se utilizarán, exclusivamente, para cuestiones culturales y de difusión. -
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’