Sanción por dejar planchas de uralita en la calle en Corella
Los vecinos que las abandonaron tendrán que pagar más de los 600 euros que cuesta retirarlas
El Ayuntamiento de Corella ha sancionado a varios vecinos de la localidad por dejar abandonados en la calle tejados de uralita que son peligrosos por el hecho de que están compuesto de fibrocemento (amianto). Según señalaron en una nota desde el Consistorio, la sanción que les ha sido impuesta es mayor que el coste que supondrá al Ayuntamiento la contratación de una empresa para que se haga cargo de este residuo peligroso, que asciende a 600 euros.
El pasado domingo, unos vecinos de Corella dejaron varias planchas de uralita junto a la acera de la nave municipal del polígono industrial. Más allá de la prohibición de abandonar en la calle, ya sea junto a contenedores de basura u otro lugar, y que se tratan de residuos voluminosos sin haber avisado a la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, la manipulación de este tipo de placas de fibrocemento está catalogada por sanidad como “altamente peligrosa”, y solo empresas especializadas y homologadas pueden manipular su desmontaje, transporte y tratamiento.
Las personas que abandonaron este residuos ya fueron identificadas y se les ha aplicado una sanción que “al amparo de la ordenanza de conductas cívicas de Corella, superará el coste que tendrá para el Ayuntamiento su retirada”. El Consistorio recuerda que para retirar residuos voluminosos se debe llamar a la Mancomunidad de la Ribera.
Más en Navarra
-
Más música y pocas novedades en las fiestas de Tudela 2025
-
Homenaje a Pilar Berrio, asesinada en 2021 en Murchante
-
Suspendidos varios actos de Sanfermines en previsión de fuertes lluvias este viernes
-
Eneko Lasheras Sola, herido de la Txantrea en el encierro: "Llevo 12 años corriendo y nunca había pisado el hospital"