El pasado 30 de enero al mediodía, la plaza principal de Tafalla se llenó de niños y niñas para conmemorar el Día Escolar por la Paz y la No Violencia. Un año más, todo el alumnado de infantil y primaria de los tres centros educativos de Tafalla (Ikastola, Comarcales y Escolapios), unieron fuerzas para pedir a nuestra sociedad y al Mundo en general la capacidad de resolver los conflictos pacíficamente.

Un buen número de vecinos y vecinas se acercó para escuchar el comunicado leído por Iván Izquierdo, del centro Escolapios, que junto a Reyes Artuch de Ikastola y Nuria Pérez de Comarcales coordinaron una de las pocas apariciones públicas en las que participan los tres colegios a la vez. El lema elegido para este año ha se podía leer en la pancarta colocada en el kiosko de la plaza: Queremos crecer en paz / Bakean hazi nahi dugu.

El mensaje

“Este lema representa nuestra solidaridad con todos los niños y niñas del Mundo que están sufriendo la guerra y la violencia, perdiendo incluso su vida”, explicaban en el comunicado. “Los niños y niñas de Gaza, los niños y niñas de Ucrania, y otros miles y miles en el Mundo a los que se les están robando los mejores años de su vida. Unos años en los que queremos crecer, jugar, estar con nuestras familias, amigos y amigas, ir al cole, y soñar con nuestro futuro” leyeron los organizadores, pidiendo posteriormente un gran aplauso por todos ellos y ellas.

En el texto tampoco quisieron olvidar las violencias más cercanas, como las que sufren muchas mujeres en nuestra sociedad o las que nos enfrentan a unos y a otros simplemente por el miedo a lo diferente. “Falta de paz y armonía también en nuestras clases, en nuestras cuadrillas, en nuestro lenguaje”, matizaban, resaltando que la paz se construye día a día, hasta integrarla en nuestra cultura.

El escrito finalizaba apelando a grandes figuras del pacifismo como Gandhi, Luther King o Malala y pidiendo a las personas adultas que sirvamos como ejemplo pacífico para las generaciones venideras.

Tras estas palabras, el alumnado entonó a pleno pulmón las canciones Paz, paz ,paz y Baloreak y tras una breve lectura protagonizada por Kristen Rodríguez y Mateo Esteban de Escolapios; Selena Pinzón de Comarcales y Amets Dean, Aritz Velez e Ilargi Martín de Ikastola, se realizó la simbólica suelta de palomas con la que culminó el acto. Como reflexión, los docentes desearon no volver a tener que juntarse el año que viene, “ya que eso simbolizaría que no habría necesidad de reivindicar una paz en el Mundo ya existente, que tristemente, por ahora, queda lejos”.