Erdiz Bizirik celebra su día en Elizondo
La plataforma organizó una jornada de fiesta y reivindicación con el objetivo de “reponer fuerzas y seguir trabajando”
La plataforma Erdiz Bizirik celebró ayer su día con una programación que comenzó desde por la mañana con el sorteo llamado Magnari kaka!. Esta actividad reivindicativa consistió en dividir un prado de la plaza del mercado de Elizondo en diferentes cuadrados virtuales y vender cada uno de los espacios por 2,5 euros. Se pusieron a la venta un total de 3.000 boletos, por lo que el espacio se dividió en 3.000 cuadrados virtuales.
Después, diferente ganado circuló por este espacio hasta que, al defecar en un cuadrado, este se convertía en el número ganador. Las vacas que se emplearon en el sorteo fueron de Xorneko borda, los caballos de Angel Mitxelena y las tres ovejas de Jorge Oteiza.
Los ganadores de este peculiar concurso se llevaron tres premios con dinero para gastar en los comercios de Baztan, cada uno de ellos elegido por un tipo de ganado que suele pastar en el paraje de Erdiz. El primer premio, dotado con 1.000 euros, lo eligió la vaca; el segundo, con 300 euros el caballo; y el tercero, con 200 euros la oveja.
En primer lugar salieron al terreno los caballos, a los que siguieron las ovejas y por último las vacas. Así, poco apoco se fueron resolviendo las incógnitas sobre los ganadores del sorteo.
Los números premiados fueron el 2.751 en primer lugar, el 196 en segundo y el 2.697. Según informaron los organizadores, en caso de que el número premiado no salga en 15 días, el premio se otorgará al cuadrado que se encuentre ubicado justo encima del número “elegido”.
El dinero recaudado con la venta de estos boletos servirá para compensar los gastos surgidos en la preparación de los informes técnicos y para poder afrontar los posible futuros juicios. Y es que tras presentar las alegaciones para las que han logrado recoger 3.939 firmas, desde la plataforma ya están mirando hacia el futuro y los posibles siguientes pasos a dar.
Durante la mañana, también hubo un taller infantil impartido por Amaia Zinkunegi, bar y pintxos. Después, al mediodía, alrededor de medio centenar de personas se juntaron para comer en buen ambiente para, seguidamente, por la tarde, dar comienzo al poteo que recorrió las diferentes calles de Elizondo con el grupo Elektrotxorongo de Erratzu. Acompañados por el buen tiempo, lograron llenar las calles de buen ambiente, sin olvidar las reivindicaciones en defensa del paraje de Erdiz.
Más tarde, a partir de las 20:30 de la tarde, el grupo baztandarra Bizphiru Pelau se encargó se seguir animando el ambiente y por último, la noche se pudo alargar con la música del DJ.
Temas
Más en Navarra
-
La “judicialización” de la juventud llegará a Estella en vísperas de las fiestas del Puy
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera