Estella-Lizarra ha acogido el encuentro los Caminos de Santiago Patrimonio de la Humanidad. El encuentro sirvió para explicar los avances del proyecto Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI, financiado con fondos Next Generation, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, “y que tiene a las asociaciones del camino de Santiago en el corazón de la iniciativa”. 

Un encuentro que sirvió también para informar de que será precisamente la asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella-Lizarra la encargada de desarrollar el proyecto de Hospitalero Virtual, dentro del ámbito de la Inteligencia Artificial. “Queremos crear un asistente que pueda servir a todos los peregrinos desde que deciden iniciar su viaje y que responda a todas sus preguntas”, aseguró Maxi Ruiz de Larramendi, presidente de la asociación en Estella-Lizarra, quien añadió que la aplicación “podrá contestarte por WhatsApp o desde la pantalla de inicio de tu móvil”. La idea es que cada usuario encuentre información en tiempo real “sobre rutas, condiciones meteorológicas, puntos de interés, horarios de recursos culturales, e incluso pedirle sugerencias sobre los intereses que cada peregrino tenga para que las respuestas sean lo más cercano a lo que busca”. 

Entre los trabajos que están desarrollando en este proyecto está el de la redacción de un libro con menús para los peregrinos “queremos que la oferta no siga siendo pasta y pollo, por eso estamos trabajando en este libro con la idea de que estos menús sean adoptados en la oferta de los restaurantes del Camino Santiago”.

Entre las iniciativas estará también la de la instalación de un punto de información en Pamplona que inicialmente estará en el espacio Ultreia de la parte vieja de Iruña pero con la idea de trasladarlo a la estación de autobuses “se trata de que esté donde más pueda ayudar a los peregrinos”, aseguraron desde la federación del Camino Francés; una iniciativa que también se realizará en otras ciudades como Irún, Canfranc y Oviedo. 

Entre los promotores del proyecto CSXXI se encuentran: Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella-Lizarra, Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago, Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte y las asociaciones de Burgos, Astorga y Fraternidad del Camino de Santiago. Cuentan también con la coordinación de la empresa Sargantana y de la federación del Camino Francés.