Síguenos en redes sociales:

María Rosario López escribe sobre el carcarés Bernabé Martínez

Ha publicado un libro sobre la posibilidad de que le diera nombre a la ciudad filipina de Cárcar

María Rosario López escribe sobre el carcarés Bernabé Martínez

Que la localidad ribera tiene una ciudad ‘hermana’ al otro lado del mundo era algo que muchos vecinos no conocían pero que, gracias al monográfico que ha escrito María Rosario López Oscoz, Bernabé Martínez, un carcarés en Filipinas, han descubierto. Y es que la otra Cárcar, ubicada en la isla de Cebú y con más de 100.000 habitantes, celebra este 2024 los 400 años de su fundación. Por este motivo López, carcaresa afincada en Lerín y aficionada a indagar sobre la vida de personajes ilustres de su localidad, se animó a estudiar quién dio nombre a la ciudad filipina.

En principio, este lugar era un asentamiento al que se le llamó Sialo o Jaro, “pero fue atacado y saqueado, y los lugareños se desplazaron unos cuatro kilómetros más al interior, donde se asentaron y construyeron una nueva iglesia dedicada a Santa Catalina de Alejandría. A ese lugar se le puso el nombre de Cárcar. El responsable de ello no está en absoluto resuelto; hay quien intenta relacionar su etimología con alguna planta vegetal o con algún fraile agustino, pero no hay constancia. No obstante, en 1624 sí que había un navarro carcarés residiendo en Filipinas, aunque no era religioso: Bernabé Martínez, personaje que ostentó importantes cargos”, explicó López dejando la incógnita en el aire.

El ejemplar lo ha editado el Ayuntamiento y, de acuerdo con el edil de Cultura, Daniel Echevarri, “esto es una apuesta por nuestro patrimonio cultural”.