Día grande y de entonar el ¡Pobre de mí! en Uharte Arakil
En la festividad de San Juan no faltó al mediodía un zortziko en la plaza
Después de cuatro intensos días de celebraciones, los y las uhartearras despidieron el lunes las fiestas de San Juan. Día grande, no faltó el zortziko de Uharte Arakil, que solo se baila el 24 de junio. Esta costumbre que se perdió a principios del pasado siglo y fue recuperada hace 36 años, después de un intento fallido entre medias. Los artífices fueron José Mari Betelu y Micaela Aldaz, que rescataron de la memoria de tres mayores del pueblo los pasos y la música de esta danza. Cuenta con dos partes, el zortziko propiamente dicho que se baila en parejas y después jota, porrusalda y kalejira, a la segunda a la que se unieron más personas de todas las edades, muestra de que esta danza tiene pasado, presente y futuro.
También dijeron adiós Felipe Gorriti, Martija, Donato y Micaela, los cuatro gigantes de la comparsa de Uharte Arakil, y sus inseparables kilikis, imprescindibles en las fiestas de esta localidad. Si bien salen todos los días, la lluvia impidió que acudieran el domingo a la comitiva a Zamartze, como recordaba Juan Carlos Oteiza, uno de los fundadores de esta comparsa que echó a andar con el nuevo milenio. Así, el próximo año cumplirá 25, un aniversario que les gustaría celebrar a lo grande. En la actualidad está formada por una docena de personas, entre ellas dos mujeres, la mayoría de las cuales están desde el principio. Se comenzó con dos figuras, réplicas del rey y la reina de una comparsa que había desaparecido en los años 60, a quienes le pusieron de nombre Donato y Micaela, en honor de San Donato y San Miguel. Dos años después llegaron Felipe Gorriti, música de Uharte Arakil, y Martija de Jauregi, una curandera del siglo XVI.
Las celebraciones arrancaron el viernes con el lanzamiento del cohete a cargo del equipo de fútbol sala de la sociedad Aralar Mendi, que se clasificó segundo en tercera división nacional. “Aunque no fueron los primeros, son ganadores. Llevan muchos años trabajando con la juventud y encima con resultados”, apuntó el alcalde de Uharte Arakil, Txomin Uharte, quien destacó el ambiente de estas fiestas, con una comida popular que reunió a unos 300 comensales, casi el 40% de los vecinos y vecinas, que hicieron pueblo.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela