Ibaiondo emocionó a una Sangüesa unida por una misma pasión: la música. Un espectáculo original escrito por Gorka Pastor y Jon Maia que puso el broche final al 50 aniversario de la escuela de música Juan Francés de Iribarren. Un repaso por su trayectoria, la iglesia de San Salvador que tantos conciertos celebró, nuevos comienzos sobre viejos cimientos, diferentes generaciones de niñas y niños llenando las aulas, conciertos, viajes y proyectos que llenaron de música y color calles, salas y escenarios, homenaje para aquellas personas que formaron parte de la escuela que ya no están presentes... Un espectáculo que mostró la tradición y riqueza musical de la ciudad.
Tras meses de trabajo y preparativos, Ibaiondo vio la luz el viernes por la noche en el patio del colegio Luis Gil, al que se acercaron casi un millar de personas. La música, las voces y las imágenes invitaron al público a iniciar un viaje por las distintas etapas de la escuela; aunque sin perder de vista el futuro: “Este es un centro vivo que tras 50 años continúa mejorando, adaptándose a nuevos tiempos, trabajando la inclusión y la diversidad y transmitiendo valores a través de la educación musical”, explicó durante la rueda de prensa de presentación del espectáculo Juantxo Arraiza, director del centro. Todos los y las participantes de la obra guardaban relación con la escuela de música, personas que dieron y continúan dándole vida: Banda Municipal de Sangüesa, con alumnado y exalumnado del centro; Coral Nora, Escolanía, coros de la escuela y Jaime Alvarellos y Erika Imizcoz como solistas. El espectáculo fue narrado por Alvarellos y María Eugenia López. Todos ellos bajo la batuta de Imanol Blasco, director de la Banda Municipal de Sangüesa.