Vuelven las visitas teatralizadas al castillo marcillés
Habrá tres pases al anochecer con el grupo de guías los días 19 y 20 de julio y el 9 de agosto
El Ayuntamiento de Marcilla, de la mano delgrupo de guías del castillo, va a poner en marcha de nuevo las visitas teatralizadas a la fortaleza, una actividad que comenzaron a realizar en el año 2019 y que ha resultado un auténtico éxito. En este caso, desvelan, las citas, para las que será necesario tener una reserva, tendrán lugar los días 19 y 20 de julio y 9 de agosto al anochecer.
Desde el Consistorio explican que este evento se ha convertido ya “en una tradición estival; es una forma de que los visitantes tengan la oportunidad de conocer la historia del castillo de una manera dinámica y entretenida”.
Y es que los guías marcilleses, ataviados con trajes de época y con la fortaleza cuidada con todo tipo de detalle, se convierten durante cerca de una hora en los personajes históricos que dejaron su impronta en la localidad ribera; ahí están Mosén Pierres de Peralta, promotor de la edificación; Ana de Velasco, heroína defensora; el coronel Villalba, miembro de las tropas castellanas que participaron en la conquista de Navarra; Juan II, rey de Aragón; las criadas, que hablan sobre su situación y sus dueños; la madre superiora; o Blanca II de Navarra y su confesor.
“De esta forma se reviven episodios significativosdel devenir del edificio y de la región”. Y es que la idea era que, en lugar de que cada guía explicara la historia del castillo, fueran los propios personajes los que la contasen. “La verdad es que no pensábamos que iba a tener tanta repercusión”.
Visitas guiadas durante todo el año
Pero el castillo no solo abre sus puertas en estas tres fechas si no que lo hace de forma regular todos sábados, domingos y festivos del año a las doce del mediodía. Entre semana, además, acuden excursiones de colegios o de clubes de jubilados para descubrir los entresijos de la fortaleza marcillesa antes y después de su remodelación.
Para recabar más información está la página web del Ayuntamiento ribero (www.marcilla.es) o el teléfono de las oficinas municipales (948 757 031).
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’