Han transcurrido 50 años desde que Aoiz estrenara sus primeros gigantes (la pareja de Reyes Católicos) que junto a los primeros cabezudos, las cinco primeras figuras, comenzaron a hacer historia en la villa el 11 de agosto de 1974.

Constituida como Asociación de Gigantes y Cabezudos de Aoiz, la comparsa actual se compone de 19 figuras, 10 gigantes, 10 grandes 4 txikis 8 kilikis y 1 zaldiko. Las figuras grandes representan a los citados Reyes Católicos y a los que salen habitualmente, el rey Carlos III y Magdalena y la pareja de agoizkos. Los txikis son cuatro personajes de la historia local: Kaskabobo, Maskarita, Pelaire y Piquero.

Su trayectoria y significado en la villa durante este tiempo se guarda en un libro que ayer se presentó en la casa de cultura, 50 años (de ) Gigantes. Escrito en siete capítulos,sus 232 páginas están introducidas por el saludo del alcalde, Ángel Martín Unzué y el de la comparsa.

Estreno de gigantes y cabezudos en 1974.

Estreno de gigantes y cabezudos en 1974. 2 Un reportaje de Marian Zozaya Elduayen

La estructura parte de la cronología de las cinco décadas recogida en el primer capítulo., desde el acuerdo tomado por el Ayuntamiento en julio de 1974 que dio comienzo a la aventura. El segundo se ocupa de los datos de cada gigante, las figuras una a una, y de las biografías de los personajes históricos que representan: 6 gigantes grandes, 4 txikis, 8 kilikis y 1 zaldiko. Le sigue Año a a año, documentos, carteles, de las figuras, curiosidades destacadas, programas de fiestas y otros datos alusivos a la formación. Además, contiene el archivo de salidas de 1974-2024 e incluye un mapa de localización de los 72 pueblos recorridos enlos 50 años . El libro se cierra con un capítulo de 50 páginas repleto de fotos de las épocas de la comparsa. “Hemos intentado dara más protagonismo a las imágenes. Es un libro vistoso, gráfico, reflejo de la implicación y de la evolución del pueblo, de sus costumbres y del cambio en sus calles . También de la transformación de las figuras en su trayectoria, desde las figuras en serie de sus orígenes a las representativas de la propia cultura agoizka”. Hace años que ya son los gigantes de Aoiz, inconfundibles” ,explicaba Unai Lako, miembro de la comparsa.

De estas figuras, la pareja de Reyes Católicos es la que cumple 50 años, así como los kilikis: Ratita, Napoleón, Don Cicuta y Volatinero. Estos son propiedad del Ayuntamiento que ha costeado su restauración con más de 10.000 euros y ha respaldado los actos de la efeméride. El resto de gigantes y cabezudos pertenecen a la asociación.

Visual y atractivo

Con este libro son dos las publicaciones que tiene la comparsa agoizka. La primera se editó con motivo del 35 aniversario. “Ha sido el germen que ha sentado las bases de esta nueva y ambiciosa obra”, afirmaba ayer el diseñador agoizko Alfredo León en la presentación. La apuesta del libro actual es más gráfica y visual. Contiene 700 fotografías 130 documentos, cartas, facturas y carteles variados. 61 personas y entidades han colaborado. 100 giganteros, 40 gaiteros, transportistas y ayudantes para las 72 localidades visitadas. 35 Gigantadas, 180 gigantes de 44 comparsas; 13 gigantadas txikis, 68 gigantes de 20 comparsas, explicó el diseñador. Los textos (parte en euskera) son de Peio Guerra y Unai Lako. y el diseño, del también agoizko Alfredo León.

Un trabajo ‘de inmersión’ “

Trabajar en este libro ha requerido una profunda inmersión en los archivos fotográficos y en los relatos históricos . La combinación de elementos visuales y textuales ha sido una tarea meticulosa pero enormemente satisfactoria. En todo el proceso creativo he querido asegurarme de que cada una de las 228 páginas no solo informe y comunique, sino que también refleje la pasión y el compromiso de la comparsa a lo largo de estos cincuenta años”, expresó Alfredo León, vinculado al colectivo por medio de una relación fortalecida por su trabajo gráfico en el que ha intentado plasmar, dijo, la esencia, el color y la alegría; el espíritu festivo que emana de la comparsa.

La narración ligera de la historia de la comparsa con predominio de la imagen “se ha hecho en auzolan, en equipo”, recalcó por su p arte Unai Lako....., agradecimiento a todos los comparseros, especial recuerdo emocionado para los que ya no están:...... y han sido parte de ...., a quienes les siguen con paciencia bajo el sol o el frío, , con e

Con baile de gigantes, como no podía ser de otro manera., alegría y emoción, esencia de la comparsa...