Síguenos en redes sociales:

Alcaldía recula en Lumbier y cede a Zintzur el local municipal para dos actividades en euskera

Zintzur Irunberriko Euskara Taldea recogió 400 firmas de apoyo a la solicitud del colectivo

Alcaldía recula en Lumbier y cede a Zintzur el local municipal para dos actividades en euskeraMarian Zozaya

Las actuaciones infantiles de magia y cuentacuentos en euskera previstas para las fiestas dentro de la agenda estival del colectivo Zintzur Irunberriko Euskara Taldea podrán llevarse a cabo en el centro cívico, el local municipal solicitado desde el mes de mayo, denegado por la Agrupación Independiente de Lumbier (AIL) mayoritaria en el Ayuntamiento) en el pleno de junio que desestimaba el uso de los espacios municipales durante las fiestas “porque podría necesitarlo el Ayuntamiento para cubrir los actos programados en función de la climatología”. Lo que se hizo, denunció el grupo, sin opción al debate con EH Bildu en la oposición. La negativa se comunicó por medio de una resolución de Alcaldía.

Contra este acuerdo, Zintzur interpuso recurso de reposición en el que alegaba que “en el día y a la hora solicitada no había ningún acto previsto en el programa oficial” . “Era el argumento esgrimido por la AIL cuando sabía que no había ningún acto coincidente”, precisaron, entonces. Zintzur entendió que la negativa “era una decisión contraria a la diversidad lingüística de Lumbier y una falta de respeto hacia su comunidad euskaldun.

Durante dos meses el grupo ha recogido más de 400 firmas de respaldo con el lema También en fiestas, los espacios del pueblo.

“Ha sido este respaldo el que ha logrado finalmente la resolución favorable”, recalca la presidenta de Zintzur Iraide Ongay. La resolución favorable con fecha del 23 de agosto se aplica en base a la legislación vigente en esta materia en la que dice “la actividad puede encajar como hecho excepcional” . Y antes de su emisión, la alcaldesa Rocío Monclús se dirigió a la presidenta y aludió a “un malentendido”. “No nos lo creemos. Ha reculado porque más de 400 personas nos han apoyado al entender que es un derecho legítimo”, concluye Ongay.