Sakana: 25 años de 'Beleixe Irratia'
Eneida Carreño es desde 2005 la voz de la radio de Sakana, que ha aprovechado este aniversario redondo para pasar a llamarse Guaixe Irratia y tomar así el nombre del grupo de comunicación
En este año que acaba Beleixe Irratia cumplió 25 años en las ondas, una radio en euskera desde y para Sakana. Precisamente, con motivo de este aniversario redondo, ha pasado a llamarse Guaixe Irratia con el fin de formar con un único nombre un grupo de comunicación que cuenta con prensa, radio escrita y web. Y es que comenzó cinco años después de que se pusiera en marcha Guaixe, cuando tres estudiantes de periodismo: Olatz Irizar Martínez, Amaia Amilibia Salgado y Aitziber Etxariz crearon una revista de información local. Con una periodicidad mensual, se perdía en actualidad y muchas noticias se quedaban viejas. La radio ofrecía la inmediatez de este medio. Además, corrían tiempos favorables y en aquellos años se crearon otras radios como Esan Erran en Basaburua, seis meses antes; un año antes Garraxi en el gaztetxe de Altsasu y el mismo año Eztanda, en Iturmendi. Pero antes hubo mucho trabajo de cocina. De hecho, tres años antes se creó una comisión especial en Bierrik Elkartea, entidad creada unos años antes para la promoción de medios de comunicación en euskera.
Desde entonces, por el micrófono de esta radio han pasado diferentes personas. Los comienzos fueron con Aitziber Etxaiz Soria y Alfredo Álvaro Igoa que hicieron prácticas en Esan Erran. Tras la marcha de Etxaiz en 2001 entró Maider Betelu Ganboa. Pero lo que se dice en la radio se lo lleva el aire y pensaron recoger esta información en papel en una nueva publicación Oixe, de carácter semanal, que con el tiempo, se fusionaría con Guaixe, que paso a ser semanal en formato periódico en 2004, el nuevo medio en el que se centraron Álvaro, como redactor jefe, y Betelu, centrada en el deporte.
Después llegaron Tania Arriaga Azkarate, Gorka Ovejero Ganboa, Mikel Mundiñano Larraza, Erkuden Barandiaran Goñi, Fermintxo Gartxitorena y Eneida Carreño Mundiñano, que se asomó a las otras a través del 107,3 en el dial en 2005. A partir de ese año también formaron parte del proyecto Larraitz Amadoz Lazkano, Natalia Martín Cobo, Joseba Andoni Beltza Bengoetxea y Oihana Gallo San Roman. “Entré por casualidad. Vi el anuncio y me animé”, recuerda Carreño, socióloga de formación, la voz de Sakana desde hace casi dos décadas.
Lo que no ha cambiado es su estrecha vinculación con Etxarri Aranatz. Y es que siempre ha emitido desde esta localidad, al principio en un local anexo a la Casa de Cultura y después en los bajos del Ayuntamiento, desde 2009, donde sigue en la actualidad. Asimismo, la licencia de emisión es de este Ayuntamiento. “No tenemos más que palabras de agradecimiento para Etxarri por su apoyo. Ha sido fundamental”, destaca Carreño.
IRRATI EUSKALDUNEN SAREA
A lo largo de estos 25 años ha habido diferentes hitos. Uno decisivo fue la creación de Irrati Euskaldunen Sarea con Esan Erran y Aralar Irratia, una herramienta que el tiempo ha demostrado que es muy valiosa. De hecho, recibió Argia Saria en 2001. “Con medios precarios se consiguió emitir durante dos años”, observa Carreño. Además, en 2009, junto con Guaixe, Beleixe dio el salto a Internet.
No obstante, no corrían buenos tiempos y la publicidad calló con la crisis, al igual que las subvenciones, una situación que obligó a realizar recortes de personal. Así, la emisión pasó a ser semanal, con un repaso a la actualidad los viernes. En esos años, Karrape Irratia, de Leitza, ocupó en la red el lugar de Esan Erran que no pudo aguantar el envite.
En 2018 se volvió a la emisión en directo todos los días, de 10.00 a 12.00 horas, bajo la dirección de Carreño. También se puede escuchar a través de www.guaixe.eus.
FORMATO
La fórmula del programa apenas ha variado en estos años, con un magazine en el que se realiza un repaso a la prensa, entrevistas, música y agenda. Al principio era un programa de dos horas, de 10.00 a 12.00 horas. En los comienzos la calidad del sonido no acompañaba, con interferencias, una lucha por ocupar un lugar en el dial frente a emisoras fuertes. Se solución con una nueva ubicación de la antena.
No obstante, en este tiempo ha habido cambios, sobre todo en la calidad por el avance de las nuevas tecnologías y la digitalización del estudio. Y es que al principio las grabaciones eran con cintas de cassette, con entrevistas en bruto porque no había la posibilidad de editar. “Otra novedad es que próximamente podremos realizar emisiones desde fuera del estudio con mucha calidad”, adelanta Carreño. También ha dado un salto la emisión de música, que ha pasado de un aparato con seis CDs que se alternaban de manera aleatoria al gran abanico disponible en la actualidad.
De 10.00 a 12.00 horas, Eneida Carreño saluda desde las ondas a su audiencia. Información meteorológica, actualidad, agenda, entrevistas y la tertulia con Unai Zabaleta, de Karrape Irratia, y Martin Juanena, de Aralar Irratia, se suceden a lo largo de dos horas, con reemisión del programa de 14.00 a 16.00 horas. “En el tiempo de tertulia abrimos teléfonos y entre todas las llamadas hacemos un sorteo mensual”, apunta Carreño, quién señala que todas las entrevistas están colgadas en la web.
En estos 25 años, Beleixe Irratia se convirtió en un referente informativo en Sakana, con un público fiel que ha traspasado la comarca. Con nuevo nombre, aspira a continuar por esa senda. Larga vida a Guaixe Irratia.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea