Ya desde la mañana se veía en el pueblo que algo grande iba a pasar por la tarde. El pueblo de Elizondo, junto a la Comisión de la Cabalgata de Reyes, había organizado la llamada a los Reyes Magos un acto que hace muchos años se realizaba y ahora se quiere recuperar. Durante estas navidades se ha realizado un taller de manualidades infantil para la elaboración de aparatos para meter ruido y realizar la llamada. El evento comenzó a las 11 de la mañana y partiendo de la Residencia de ancianos Francisco Joaquín Iriarte la comitiva recorrió las calles de Elizondo donde los niños metieron todo el ruido posible con tambores, panderetas y otros artefactos para ver si sus majestades lo oían y encontraban el camino hasta la localidad. A lo largo del camino acudieron también los pajes reales para recoger las últimas cartas para los Reyes. Y la llamada funcionó, por la tarde hacia las 17.00 horas los tres Reyes Magos hacían entrada en la localidad por el barrio de Etxaide y Anzamborda, montados a caballo ya que el clima de Baztan no es bueno para los camellos. Su primera visita como es tradición fue a los aitetxis y amatxis de la residencia donde charlaron una rato con ellos y les hicieron obsequios. Tras esta visita, a las 19.00 horas, comenzaba la cabalgata que abrían los joaldunak de Ituren, txistularis, gaiteros, la banda y acordeonistas, recorrieron las calles Santiago y Jaime Urrutia llegando hasta la plaza donde una multitud de niños y no tan niños les esperaban con mucha ilusión y nerviosismo. A su llegada al kiosko recibieron un aurresku de honor.

Desde el kiosko se dirigieron a los presentes con las obligadas preguntas de ¿os habéis portado bien este año?, ¿nos vais a dejar los zapatos limpios?, ¿y algo para comer? La complicidad fue total, y por supuesto todos y todas se habían portado muy bien, iban a dejar zapatos limpios y algo para comer para recuperar fuerzas del largo viaje que habían realizado. Tras este primer contacto, Melchor, Gaspar y Baltasar se acercaron al Belén viviente ubicado en los porches del Ayuntamiento y adoraron al niño Jesús y le hicieron entrega del oro, incienso y mirra.

Hubo quien encontró parecidos entres los Reyes Magos y gente de Elizondo, así de Melchor decían que era clavado al carpintero Richard Alzuguren, Gaspar al CEO Patxi Apecechea Sobrino y Baltasar al trabajador de Azkarate limpiezas Alexander Carabali Moreno. Por otra parte, San José se parecía mucho al electricista Humberto José de Magalhaes Silva, la Virgen María a la profesora Izaskun Aizpuru y el niño Jesús a Eider Aizpuru Silva, de cinco meses.

Así pues, los magos de Oriente llegaron cargados de regalos e ilusión a Elizondo siguiendo la llamada organizada.